Benidorm

5TEMAS DEL DÍA.-¿Cuánto cobra tu compañero de trabajo?

El Mundo Premium <premium.newsletters@e.elmundo.es> Anular suscripción9:07 (hace 2 horas)
para MAESBATERCERAPAGINA3@GMAIL.COM
5 Temas del Dia
Martes, 28 marzo de 2023
La decisión de Nueva York de obligar a las empresas a ser trasparentes en materia de salarios ha provocado que muchos empleados se lleven un gran disgusto al darse cuenta de que los sistemas de remuneraciones en las compañías en las que trabajan son cualquier cosa menos meritocráticos. Quienes trabajan poco pero suelen cobrar mucho son los ‘influencers’, una profesión (si es que lo es) moderna que está viviendo un tremendo auge. Un auge no tan grande, pero sí conflictivo, es el que está experimentando la población de origen latino en EEUU. Aunque, para conflictos, la crisis política de Israel. O la invasión de Ucrania y sus consecuencias económicas para Rusia, que ese país está esquivado con la ayuda de sus ex colonias de la era soviética. Son los temas del día, por Pablo Pardo.
− 1 −
¿Cuánto cobra tu compañero de trabajo?La decisión del estado de Nueva York de obligar a las empresas a hacer públicos los sueldos de sus empleados ha tenido un efecto dominó en otros estados de EEUU y ha hecho que cada vez más compañías difundan el sueldo de su plantilla. Taylor Nicole Rogers explica en Financial Times que la consecuencia de ello ha sido una oleada de malestar y a menudo de dimisiones entre los empleados, que se han enterado de que las escalas salariales de las compañías son a menudo arbitrarias y violan los propios principios corporativos de las empresas.−
2 −¿Hay que regular a los ‘influencers’?Los influencers se han convertido en algo más que en una colección de freaks (sin que por ello hayan dejado de ser eso). Sin embargo, esa actividad no tiene ningún tipo de regulación. Constanza Vilanova se pregunta en Le Monde hasta cuándo se mantendrá esa situación, y presenta de manera muy directa su tesis en favor de algún tipo de control de esa actividad con el ejemplo del francés Dylan Thiry, uninfluencer francés acusado de cometer estafas a través de sus apariciones en redes sociales.− 
3 −Los latinoamericanos ¿son una raza?Para cualquiera que no viva en la obsesión estadounidense de clasificar y reclasificar a los seres humanos por su piel, este debate puede parecer absurdo. Pero en la mayor potencia del mundo no lo es. La cuestión es si las personas de origen latinoamericano pueden y/o debe ser consideradas una raza. El siempre demócrata New Yorker, analiza el debate de la mano de Gerardo Cadava.−
 4 −El ‘enemigo interior’ de IsraelIsrael ha caído en una de las mayores crisis de su Historia, y no por la acción de ningún enemigo exterior, sino por la de su máximo líder, el primer ministro benjamín (alias ‘Bibi’) Netanyahu. El país necesita ahora reflexionar acerca de su presente y de cómo quiere que sea su futuro, afirma el editorial del Jerusalem Post.− 5 −Putin usa a sus ex colonias para evadir las sancionesVladimir Putin está usando a algunas de las ex repúblicas soviéticas – como Armenia, Bielorrusia y Kazajistán para eludir las sanciones impuestas a Rusia por la invasión de Ucrania por ese país. Marc Bennetts lo explica en el Times.

Categorías:Benidorm, Uncategorized