Díaz ignora las presiones de Podemos y presentará Sumar sin Belarra y Montero
PREMIUM
- ÁLVARO CARVAJAL
- Madrid
Actualizado Jueves, 23 marzo 2023
Se blinda con una foto de aliados y se garantiza para el 2 de abril figuras como Garzón, Colau o Mónica García mientras los ‘morados’ la plantan

- Política Podemos insiste en borrarse mientras IU se vuelca en la presentación de Yolanda Díaz con toda su cúpula
- Sumar Los socios de Yolanda Díaz rechazan una negociación «bilateral» con Podemos y piden una mesa de partidos
Yolanda Díaz ignora las presiones de Podemos y sigue adelante con los preparativos del acto en el que anunciará su candidatura a las elecciones generales, que tendrá lugar el próximo 2 de abril en Madrid. Ese día la vicepresidenta segunda recibirá el calor de las principales fuerzas de la izquierda alternativa al PSOE con la única excepción del partido morado, que insiste en borrarse de la foto y que está decidido a que sus máximos dirigentes planten a Díaz.
El argumento de Podemos para las ausencias de Ione Belarra e Irene Montero es que para hacer un gesto que le compromete políticamente tiene que haber antes un acuerdo bilateral entre Podemos y Sumar. Un mínimo de «certezas» sobre el papel preponderante que desempeñarán los morados en la futura candidatura y, especialmente, garantías sobre las condiciones en las que se celebrarán unas «primarias abiertas» para configurar las listas electorales y dirimir el «peso» de cada partido.
Y es que, Podemos recela de unas negociaciones futuras que pueden involucrar a más de una docena de partidos políticos, la mayoría de ellos de ámbito autonómico, que reclamarían controlar las listas electorales en sus esferas de influencia. Además de un rol al alza que pueden adquirir otros partidos que están brindado un apoyo incondicional a Díaz, como Izquierda Unida. O Errejón.
Podemos usa ahora su presencia en el acto de Sumar como última baza para forzar ese acuerdo antes del 2 de abril, porque si no lo consigue, sabe que tendrá que esperar al mes de junio para negociar, una vez pasadas las elecciones autonómicas y municipales en las que puede quedar al desnudo su pérdida de apoyo en muchas plazas. Y, por consiguiente, contar con menos fuerza negociadora.
El problema para Podemos es que en esas presiones está totalmente solo. Los socios más afines a Díaz se alinean con ella para que las conversaciones formales para la confluencia se den pasados los comicios de mayo, y no en una «mesa bilateral» con Podemos, sino en una mesa de partidos donde todos tengan voz, como informaba ayer EL MUNDO.
FIGURAS DE LA IZQUIERDA
Todo este contexto explica por qué Podemos ha agudizado su aislamiento dentro de su espacio político. Pues mientras amenaza con no ir, o llevar una representación de perfil muy bajo, el resto de fuerzas está haciendo toda una exhibición de apoyo a Díaz y al proyecto Sumar. Los más explícitos en este sentido están siendo Izquierda Unida y los comunes, que van a desembarcar a lo grande en el polideportivo Magariños, el recinto del acto. Las cúpulas de ambas formaciones estarán casi al completo, con Alberto Garzón y Ada Colau a la cabeza, brindando un apoyo explícito.
La delegación de IU contará con el líder del PCE, Enrique Santiago; la portavoz federal, Sira Rego; el responsable de Organización, Ismael González; y una mayoría de los coordinadores de las federaciones. Por su parte, de En Comú Podem estarán Jaume Asens, Aina Vidal o la portavoz en el Parlement, Jessica Albiach, que además es miembro de Podemos.
Díaz quiere que vaya el partido morado, y en concreto su secretaria general, Ione Belarra, y así lo ha dicho públicamente. Pero coloca la pelota en el tejado de Galapagar. «Tiene que explicar la secretaria general de Podemos cuál es la decisión que toma», manifestó el miércoles. «No hay ninguna razón por la que no pueda estar [Podemos], es una fuerza importante en este país», dijo en RNE.
La pasarela de primeras figuras se completará con otros partidos. Más Madrid enviará a sus principales candidatas, Mónica García y Rita Maestre. Asimismo, también irán cargos destacados de Más País, Compromís, Chunta Aragonesista, Verdes Equo o Alianza Verde.
Precisamente, Mónica García salió ayer en defensa de Díaz frente a la presión de Pablo Iglesias. «Lo hace siempre casualmente a mujeres, cuando tenemos un proyecto y parece que hay que tutelarnos», criticó.
Categorías:Alfaz del Pi, Benidorm, Finestrat, La Nucia