Alfaz del Pi

Mumbrú saca el látigo en el Valencia Basket

LAS PROVINCIAS <
     
Álex Mumbrú, durante un partido en la Fonteta. Foto: Miguel Ángel Polo
  Mumbrú saca el látigo en el Valencia Basket
   JUAN CARLOS VILLENA
  Hola Manuel
La humillante derrota ante el Baskonia en la Euroliga por 114-75 es la mayor del conjunto taronja en su historia y el triunfo contra el Lenovo Tenerife sirve para apagar un nuevo incendio en la Fonteta«¿Qué coño hacéis!? ¡Tenéis un minuto, si no todos al banquillo!». La bronca de Álex Mumbrú durante un tiempo muerto del partido de la Euroliga del Valencia Basket en Vitoria es de esas que se va a recordar toda la vida. Es posible, incluso, que se saque a colación cuando en verano el club haga sus operaciones para confeccionar la plantilla de la temporada 2023-2024. No hay que olvidar que el técnico catalán tiene contrato hasta 2025. Mumbrú sacó el látigo con 36-28 y su equipo acabó perdiendo 114-75. Es decir, sus jugadores no le hicieron caso. Es una evidencia. El partido para olvidar terminó con el entrenador pidiendo disculpas a la afición taronja en la sala de prensa y, unos minutos después, en el aeropuerto de Foronda a los seguidores que viajaron con el vuelo chárter del equipo. Detalles que son buenos que se sepan.La vergonzosa derrota del Valencia Basket en Vitoria, ante un rival además con el que se ha alimentado un pique deportivo en los últimos años, escocerá toda la vida. Siempre va a salir en la hemeroteca puesto que ese -39 es la mayor paliza que ha recibido el club en toda su historia sumando todas las competiciones. Es cierto que todo el mundo firmaría que la temporada terminara de forma parecida al ‘récord’ anterior. Hasta el viernes, el 80-44 que recibió el equipo en Le Mans en un partido de la Liga Regular de la Eurocup era la peor derrota de la historia con un -36. Unos meses después, el equipo de Spahija conquistó el título… precisamente en Vitoria. En la ACB, la derrota más dura fue frente al FC Barcelona en 1996, con un -35).Si hay un vaso comunicante entre las dos mayores palizas recibidas por el Valencia Basket es que tuvo, al día siguiente, un análisis interno. La plantilla, como ocurriría en cualquier empresa con una bajada de brazos de sus trabajadores en algún cometido, recibió una bronca formal. Con opción a aplicar el régimen interno. No sería la primera vez que sucede en la historia de la entidad… y nunca ha sido público. En la crisis de resultados del inicio de temporada, el director general Enric Carbonell dejó claro en una entrevista en LAS PROVINCIAS que al club no le iba a temblar el pulso si detectaba alguna conducta poco profesional.La mejor forma de comenzar a superar un golpe así es dar la cara al siguiente partido. Es lo que hicieron los taronja frente al Lenovo Tenerife, pese a que el 25-40 con el que comenzó el partido hizo temer lo peor. Desde ese instante, el parcial fue 50-25 para el Valencia Basket, para asegurar la victoria. Atendiendo a lo ocurrido en la previa, por el sonido de viento, los más señalados por la afición fueron Mumbrú y Dubljevic. El capitán termina contrato el próximo verano aunque hay una opción por parte del club para poder ampliarlo una temporada.El batacazo en Vitoria llegó en el peor momento, con los valencianos intentando el asalto al Top 8 de la Euroliga. Con un balance de 13-13, la doble jornada de esta semana (ante el Armani Milán el martes y en Madrid ante el conjunto blanco el jueves) puede determinar las opciones de clasificación. Para ello, Mumbrú seguirá sin poder contar con Alexander. La baja del canadiense se está notando. También merece una reflexión interna. En la actualidad, el Valencia Basket tiene a siete bases con contrato (cinco en la actual plantilla y Ferrando y Dimitrijevic cedidos). En la pintura, Alexander, Dubljevic y Rivero son los cincos. Tres y, además, con el asterisco de que pueden ser considerados más cuatros que cincos dependiendo del estilo de juego. Para reflexionar.