Benidorm

 Locos por el trail

LAS PROVINCIAS ON+
   LOURDES MARTÍ  
Hola Manuel
El otro día estaba en el gimnasio después de una clase de Bodypump y mientras dejaba el material en su lugar escuché a un chico decirle a otro que iba corriendo por la montaña (no me quedé con el detalle) y se perdió. Iba a preguntarle qué había pasado pero se marchó y no he vuelto a coincidir con él.Me fui a casa pensando en que esa era una buena idea para un reportaje en A la Carrera. Y esta semana ese es uno de los temas que tratamos en el canal después de haber hablado con un par de personas que conocen bien el trail running. Los consejos que se dan no son mágicos, pero quizás una leída pueda haceros caer en algunas situaciones que no teníais previstas a la hora de practicar esta modalidad tan atractiva de la carrera a pie.Precisamente la Comunitat acoge una prueba diferente, que va más allá del asfalto que es la Carrera de los Árboles y Castillos. Después de la pandemia, el año pasado estaba todo preparado para volver a deleitar a todos los amantes de la carrera a pie y la naturaleza que se inscriben en la bella cita del Camp de Turia, sin embargo, un temporal de lluvias obligó a la organización a posponer primero y cancelar después la prueba. Esta es, a todas luces, una carrera especial. No sólo por el magnífico entorno. Los encargados de ponerla en marcha deben poner de acuerdo a distintos municipios. Si ya es complicado celebrar una carrera cortita en cualquier localidad, imaginaos lo que debe ser preparar algo de tal calibre.Si todavía no os habéis inscrito o no os lo habéis planteado, echad un vistazo al reportaje. Si estáis en condiciones físicas para correr, ni te lo pienses. La carrera se disputa el próximo 4 de marzo y las inscripciones están abiertas hasta el día 28.Estamos locos por la montaña pero algo menos de lo que están los miembros del club protagonista del canal de esta semana, el Alt de la Creu de Vallada. La localidad cuenta con un grupo de ‘locos’ que hace ya 40 años encuentran en la montaña el lugar ideal para practicar la carrera a pie. A ellos no hace falta convencerles sobre los beneficios de esta modalidad deportiva.Hasta el Santuario de Agres, en la Sierra de Mariolla, nos desplazamos para entrenar durante 10 kilómetros en uno de esos parajes naturales protegidos, en este caso fue en 2002 cuando se le reconoció el valor de la zona alicantina.Por último, aunque en realidad debe ser el principio de todo, en el videoconsejo de esta semana profundizamos en la importancia del calentamiento. Una parte más tanto de los entrenamientos como de las carreras, sobre todo ahora que las temperaturas todavía son bajas.Antes de despedirme hasta la próxima semana, os dejo aquí la agenda de las principales carreras que ya han iniciado la cuenta atrás, tanto de esta semana, como de la siguiente. También te recuerdo que cada viernes, en la edición impresa de Las Provincias, contamos con una página dedicada al running.SÁBADO, 18 FEBREROOntinyent, 15:30 horas: XII Duatló d’OntinyentEl pabellón polideportivo de la localidad acoge la prueba perteneciente a la Lliga de Clubs.DOMINGO, 19 FEBREROAlbal, 9 horas: XII 10K Albal «Por esa sonrisa»Salida desde la Plaza de la Iglesia, a continuación se celebrarán las carreras infantiles.Xàtiva, 9 horas: IV Cross Ciutat de Xàtiva.6,6 kilómetros de una cita que también contará con pruebas para menores de edad.Xeresa, 9 horas: 3a Prova de Iliga Carreres X Muntanya.La FEMECV organiza la prueba que discurrirá por el Massís del Mondúver a lo largo de una distancia de 22 kilómetros.Pedralba, 11 horasXIV Carrera Popular Parque Natural del Turia.10 kilómetros en categoría absoluta. A las 10 horas arrancarán las distintas citas para corredores de las modalidades de nanos a cadetes.SÁBADO, 26 FEBREROIV Volta a Peu Runners Ciutat de València.Prueba perteneciente al Circuito de Carreras Populares de Valencia. 5.000 metros con salida en la calle Matías Perelló de la ciudad.
LAS PROVINCIAS ON+   LOURDES MARTÍ  Hola ManuelEl otro día estaba en el gimnasio después de una clase de Bodypump y mientras dejaba el material en su lugar escuché a un chico decirle a otro que iba corriendo por la montaña (no me quedé con el detalle) y se perdió. Iba a preguntarle qué había pasado pero se marchó y no he vuelto a coincidir con él.Me fui a casa pensando en que esa era una buena idea para un reportaje en A la Carrera. Y esta semana ese es uno de los temas que tratamos en el canal después de haber hablado con un par de personas que conocen bien el trail running. Los consejos que se dan no son mágicos, pero quizás una leída pueda haceros caer en algunas situaciones que no teníais previstas a la hora de practicar esta modalidad tan atractiva de la carrera a pie.Precisamente la Comunitat acoge una prueba diferente, que va más allá del asfalto que es la Carrera de los Árboles y Castillos. Después de la pandemia, el año pasado estaba todo preparado para volver a deleitar a todos los amantes de la carrera a pie y la naturaleza que se inscriben en la bella cita del Camp de Turia, sin embargo, un temporal de lluvias obligó a la organización a posponer primero y cancelar después la prueba. Esta es, a todas luces, una carrera especial. No sólo por el magnífico entorno. Los encargados de ponerla en marcha deben poner de acuerdo a distintos municipios. Si ya es complicado celebrar una carrera cortita en cualquier localidad, imaginaos lo que debe ser preparar algo de tal calibre.Si todavía no os habéis inscrito o no os lo habéis planteado, echad un vistazo al reportaje. Si estáis en condiciones físicas para correr, ni te lo pienses. La carrera se disputa el próximo 4 de marzo y las inscripciones están abiertas hasta el día 28.Estamos locos por la montaña pero algo menos de lo que están los miembros del club protagonista del canal de esta semana, el Alt de la Creu de Vallada. La localidad cuenta con un grupo de ‘locos’ que hace ya 40 años encuentran en la montaña el lugar ideal para practicar la carrera a pie. A ellos no hace falta convencerles sobre los beneficios de esta modalidad deportiva.Hasta el Santuario de Agres, en la Sierra de Mariolla, nos desplazamos para entrenar durante 10 kilómetros en uno de esos parajes naturales protegidos, en este caso fue en 2002 cuando se le reconoció el valor de la zona alicantina.Por último, aunque en realidad debe ser el principio de todo, en el videoconsejo de esta semana profundizamos en la importancia del calentamiento. Una parte más tanto de los entrenamientos como de las carreras, sobre todo ahora que las temperaturas todavía son bajas.Antes de despedirme hasta la próxima semana, os dejo aquí la agenda de las principales carreras que ya han iniciado la cuenta atrás, tanto de esta semana, como de la siguiente. También te recuerdo que cada viernes, en la edición impresa de Las Provincias, contamos con una página dedicada al running.SÁBADO, 18 FEBREROOntinyent, 15:30 horas: XII Duatló d’OntinyentEl pabellón polideportivo de la localidad acoge la prueba perteneciente a la Lliga de Clubs.DOMINGO, 19 FEBREROAlbal, 9 horas: XII 10K Albal «Por esa sonrisa»Salida desde la Plaza de la Iglesia, a continuación se celebrarán las carreras infantiles.Xàtiva, 9 horas: IV Cross Ciutat de Xàtiva.6,6 kilómetros de una cita que también contará con pruebas para menores de edad.Xeresa, 9 horas: 3a Prova de Iliga Carreres X Muntanya.La FEMECV organiza la prueba que discurrirá por el Massís del Mondúver a lo largo de una distancia de 22 kilómetros.Pedralba, 11 horasXIV Carrera Popular Parque Natural del Turia.10 kilómetros en categoría absoluta. A las 10 horas arrancarán las distintas citas para corredores de las modalidades de nanos a cadetes.SÁBADO, 26 FEBREROIV Volta a Peu Runners Ciutat de València.Prueba perteneciente al Circuito de Carreras Populares de Valencia. 5.000 metros con salida en la calle Matías Perelló de la ciudad.

Categorías:Benidorm