

El Mundo Premium | ![]() ![]() | ||
para MAESBATERCERAPAGINA3@GMAIL.COM![]() |
![]() |
Jueves, 28 julio de 2022 |
Los temas del día seleccionados por Víctor de la Serna se centran hoy en los efectos sobre la economía de factores de todo orden: olas de calor y sequía, inflación que no frena, escasez de chips, y todo ello con un acoso más directo a Donald Trump y una denuncia de la influencia abrumadora de los algoritmos sobre los gustos y las adquisiciones de los usuarios de internet. |
− 1 −![]() 2 −Luchando contra una inflación que podría ser permanenteLa batalla de la Reserva Federal de Estados Unidos contra la inflación continúa por el mismo camino, informa ‘The New York Times’: las fuertes subidas de tipos de interés. Ayer el alza fue de nuevo del 0,75%, la cuarta del año, situando el abanico de impuestos federales entre 2,25% y 2,5%. La Fed intenta frenar la inflación sin causar una severa recesión, que es la que temen los economistas y las empresas. El principal temor: que los consumidores y las empresas se habitúen a la alta inflación y hagan de ella un componente permanente de la economía.− 3 −280.000 millones para hacer más y mejores ‘chips’El Senado de Estados Unidos aprobó ayer una ley, que se espera sea ratificada pronto por la Cámara de Representantes, que prevé una inversión de 280.000 millones de dólares para la investigación científica y la producción de semiconductores, informa ‘The Wall Street Journal’. La ley lleva preparándose tres años, y reconoce que en las condiciones actuales, con la competencia de países como China o Alemania, las empresas informáticas no tienen los recursos propios suficientes para desarrollar y producir nuevas generaciones de ‘chips’, cuya escasez ha sido una de las características de los problemas económicos mundiales desde la pandemia.− 4 −Trump, objetivo de la investigación del Departamento de JusticiaEn una exclusiva de ‘The Washington Post’ se afirma que Donald Trump es objetivo directo de la investigación, hasta ahora considerada como genérica, del Departamento de Justicia norteamericana sobre los acontecimientos que desembocaron en la toma del Capitolio el 6 de enero de 2021, dentro de un plan por anular el resultado de las elecciones que apartaron a Trump de la Presidencia. Hasta ahora se había informado de la investigación sobre asociados de Trump como Rudy Giuliani, pero ahora el ‘Post’ informa de que van directamente a por el ex presidente.− 5 −Esta es la era de la ansiedad algorítmicaEn este análisis de Kyle Chayka, ‘The New Yorker’ indaga en un fenómeno que cada día sentimos como más perturbador: nuestras conversaciones en redes sociales desencadenan algoritmos, y lo que internet nos devuelve son mensajes publicitarios insistentes que influyen en nuestros gustos y acaban haciéndonos adquirir productos que nunca habríamos elegido de no ser por esa ininteligible acción de mecanismos cibernéticos que hoy siguen y guían nuestros pasos. Esto provoca genuina angustia en muchas personas. |
Categorías:Alfaz del Pi, Benidorm, Uncategorized, Villajoyosa
Debe estar conectado para enviar un comentario.