El Mundo Premium | ![]() ![]() | ||
para MAESBATERCERAPAGINA3@GMAIL.COM![]() |
![]() |
![]() |
Jueves, 30 junio de 2022 |
La fuerte modernización e incremento de las armas de la OTAN, consecuencia de la guerra; se acerca un posible juicio a Trump y termina el doloroso a los terroristas del Bataclan; bancos centrales firmes en su subida de intereses; otro periodista asesinado en el México cada día más peligroso de AMLO. Son los temas del día seleccionados por Víctor de la Serna. |
− 1 −![]() 2 −Más datos para, quizá, procesar a TrumpEl esperado testimonio de la ex funcionaria de la Casa Blanca Cassidy Hutchinson ante la comisión parlamentaria que investiga la asonada del 6 de enero de 2021 ha aportado datos impactantes: Trump envió a conciencia a un gentío armado al Capitolio, quitando las medidas de seguridad, y luego intentó obligar a su chófer a llevarle a él allí… Los expertos legales consultados por ‘The Washington Post’ creen que eso impactará en la investigación penal del Departamento de Justicia, aunque difieren sobre los cargos por los que se podría procesar al ex presidente: uno dice que por conspiración sediciosa, otro que por incitar a la violencia.− 3 −Adiós, inflación y tipos bajosLos principales gobernadores de bancos centrales del mundo están de acuerdo y así lo han resaltado en su conferencia de Sintra: la era de una inflación moderada y tipos de interés bajos ha terminado tras «el ‘shock’ geopolítico masivo» provocado por la invasión de Ucrania y la pandemia. El ‘Financial Times’ cita las palabras de Christine Lagarde (Banco Central Europeo), Jay Powell (Federal Reserve) y Andrew Bailey (Banco de Inglaterra). Los tres pidieron acciones rápidas contra la inflación: si no suben los tipos de interés lo bastante rápidamente, la inflación elevada puede enquistarse y obligar a los bancos centrales a adoptar medidas aún más drásticas. Dice Powell: «El proceso causará algún dolor, pero el peor dolor vendría de no enfrentarse a esta inflación y permitirle que se vuelva persistente».− 4 −El juicio del Bataclan y el trauma de FranciaVeinte hombres han sido condenados por la matanza de la sala Bataclan de París en 2015, varios de ellos a perpetuidad -entre ellos, el único autor físico de los asesinatos de 130 personas que sobrevivió, Salah Abdeslam- tras un juicio de 10 meses en París. ‘The New York Times’ coloca este juicio en el contexto de un país como Francia, traumatizado y dividido sobre su identidad nacional como democracia laica por ese atentado, el de Charlie Hebdo, el de Niza y muchos más con menos víctimas, y sobre el papel que puede desempeñar el islam en la nación.− 5 −Otro periodista asesinado en el México de AMLOOtro periodista ha sido asesinado en México, país mortífero para la prensa: es el duodécimo en lo que va de año. Antonio de la Cruz, reportero de ‘Expreso’, de 47 años, fue abatido a tiros -y su hija de 23 años gravemente herida- a la salida de su casa de Ciudad Victoria en Tamaulipas, cerca de Estados Unidos, una zona dominada por las bandas mafiosas. ‘The Guardian’ apunta que los atentados contra la prensa han aumentado un 85% en los tres años que Andrés Manuel López Obrador lleva en la Presidencia. |
Categorías:Benidorm, Benidorm / deportes, Uncategorized
Debe estar conectado para enviar un comentario.