El Mundo Premium ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Cartel en una gasolinera española que muestra el alza generalizado de los precios. Luis Tejido EFEEl coste de la vida debilita el apoyo a Ucrania de la opinión europeaUn sondeo realizado en 10 países europeos, incluida España, y que recoge ‘The Guardian’, señala que la preocupación por la subida del coste de la vida está influyendo crecientemente en las actitudes ante la guerra en Ucrania: aunque sigue siendo fuerte el apoyo a un final «justo» para los ucranianos de la invasión rusa, crece el porcentaje de los que insisten en un final «rápido» de las hostilidades, aunque Ucrania tenga que ceder partes de su territorio. La recuperación económica es ya una preocupación generalizada.− 2 −Petróleo y derechos humanos: el polémico viraje árabe de BidenJoe Biden lleva tiempo condenando la situación de los derechos humanos en Arabia Saudí y los Emiratos Árabes, y estos países sentían debilitada la tradicional protección militar de Estados Unidos, lo que parecía confirmado por el fuerte apoyo a Ucrania, como si la península arábiga hubiese sido desplazada. Según este análisis del ‘Financial Times’, en ese marco resulta inesperada y polémica la decisión de Biden de viajar a Arabia el mes próximo para recomponer la vieja alianza y asegurarse de un aumento importante de la producción de petróleo mientras dure el conflicto con Rusia.− 3 −La Fed lanza con fuerza los tipos contra la inflaciónDesde 1994 no subía la Federal Reserve los tipos de interés en tres cuartos de punto de una sola vez, como hizo anoche, y eso demuestra -resalta ‘The New York Times’– hasta qué punto crece la preocupación por la inflación en alza rápida. Los mercados esperaban esta fuerte subida, que es muestra significativa de que la Fed está dispuesta a ahogar esa inflación con todos sus medios, aunque ello acarree un coste negativo para la economía.− 4 −Tesla, 273 accidentes en un añoLos automóviles con sistemas de autopilotaje de la firma Tesla han sufrido 273 choques en un año en Estados Unidos, informa la National Highway Traffic Safety Administration. Según resalta, ‘The Washington Post’, es una cifra mucho más alta de lo que se suponía hasta ahora, y confirma las dudas sobre la fiabilidad de esos sistemas. El creciente empleo de esos coches en el mundo real, en carreteras con otros vehículos, confirma las dudas de varios expertos sobre esa fiabilidad, que han valido varias advertencias a la empresa de Elon Musk.− 5 −¿Coches eléctricos para la carretera? Una pesadillaEn este reportaje de primera mano, ‘Le Figaro’ narra la realidad actual del uso en viajes relativamente largos en carretera con los coches puramente eléctricos: con un nuevo Renault Mégane que tiene oficialmente una autonomía de 430 kms, un viaje de 330 kms desde París revela un gasto rápido de reservas, una gran dificultad para encontrar puntos de recarga que funcionen (sólo 60.000 en toda Francia), y que además suelen estar ocupados durante largos minutos, porque la recarga es muy lenta. Tras varios intentos e interminables esperas, lo consiguen y llegan a su destino: han tardado más de siete horas. |
Categorías:Benidorm, Uncategorized