El Mundo Premium | ![]() ![]() | ||
para MAESBA![]() |
![]() |
![]() |
Martes, 31 mayo de 2022 |
El ejército ruso está cada vez más cerca de rodear los bastiones más grandes de Ucrania en la región del Donbás. Los líderes de la Unión Europea han acordado bloquear más de dos tercios de las importaciones de petróleo ruso después de que Hungría se opusiera a una prohibición total. Los incidentes en la final de la Champions pueden acabar en un conflicto diplomático entre París y Londres, mientras que en Francia se preguntan si su capital está preparada para acoger los Juegos Olímpicos de 2024. Lejos de allí, en Singapur, ha habido tal éxodo de trabajadores extranjeros por la pandemia que las autoridades de la ciudad-estado buscan robots para suplir la escasez de mano de obra. Estos son los cinco temas seleccionados por Lucas de la Cal. |
− 1 −![]() 3 −A los políticos franceses les cuesta pedir perdónLas autoridades francesas han reconocido, a su manera, que la organización de la final de la Champions fue un completo desastre. «No tenemos nada de qué enorgullecernos de lo que sucedió el sábado por la noche», dijo el lunes el ministro del Interior galo, Gérald Darmanin. ‘Financial Times’recoge las declaraciones y cuenta que los atracos fuera del estadio pueden provocar un conflicto diplomático entre París y Londres porque el ministro francés sigue tratando de desviar la culpa, diciendo que la raíz del problema procedía de unos 40.000 aficionados del Liverpool que se presentaron sin entradas o con entradas falsas. Según Darmanin, más de dos tercios de las entradas presentadas por unos 60.000 seguidores del equipo inglés eran falsas.− 4 −¿Paris está preparada para organizar los Juegos Olímpicos de 2024?Tras los incidentes en Saint-Denis durante la final de la Champions, ‘Le Monde’ plantea varias dudas sobre la capacidad de las autoridades francesas para garantizar la seguridad de los grandes eventos deportivos internacionales. En el horizonte está la Copa del Mundo de Rugby 2023 y, al año siguiente, los Juegos de París.− 5 −Robots para sustituir a los trabajadores que han huido de SingapurCon la pandemia hubo un éxodo masivo de extranjeros en Singapur. Solo hace un mes que la ciudad-estado decidió abrir sus fronteras después de dos años bajo un hermético cierre al estilo chino. Para suplir la escasez de mano de obra tras la marcha de más de 230.000 trabajadores extranjeros, ‘Reuters’ cuenta que las autoridades piensan en robots. Singapur tiene 605 robots por cada 10.000 empleados en la industria manufacturera. Es la segunda proporción más alta a nivel mundial después de Corea del Sur. |
Categorías:Benidorm, L’Alfàs del PI, Uncategorized
Debe estar conectado para enviar un comentario.