Benidorm

¿Ucrania cansa?

LAS PROVINCIAS ON+ 
Viernes 27 de mayo de 2022  Putin visita a soldados rusos heridos./ Afp  ¿Ucrania cansa?  ENCARNI BAO AGUIRRE  Buenas tardes, ManuelAvanza el cuarto mes de la guerra en Ucrania, que protagoniza todos los foros internacionales, desde el reciente de Davos hasta la cumbre de la UE prevista para los próximos lunes y el martes. En todos ellos comparece puntual Zelenski con su camiseta de manga corta y un discurso que puede resumirse en una palabra: “Armas”. Pero, ay, qué se hizo de aquellas primeras emociones…EL FRENTEUcranianos y rusos combaten en los territorios del este. Las tropas de Putin aventajan a los defensores en una proporción de 7 a 1 y protagonizan un avance lento pero sostenido. El recurso a los viejos tanques T-62 no debería interpretarse como un indicio de empantanamiento, sostienen la mayoría de los análisis, sino como la certificación de que el Kremlin se apresta a una guerra larga. La ciudad de Severodonetsk tiene todas las opciones para convertirse en un nuevo Mariúpol: acumula ya 1.500 civiles muertos y otros 13.000 soportan un bombardeo inmisericorde.LA UE SE ESTANCAEl dinosaurio Kissinger reapareció en Davos para defender que Ucrania debe ceder territorios a Rusia para que termine la guerra. Si no, el secretario de Estado con Nixon auguró desastrosas consecuencias para la estabilidad de Europa. La guerra, las necesidades más apremiantes de los ucranianos y las crisis energética y alimentaria ocuparán la agenda de los jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea el lunes y el martes en Bruselas. Los dirigentes comunitarios están atascados en la negociación del sexto paquete de sanciones a Moscú, en particular a la hora de acordar un embargo al petróleo ruso. Hungría se opone a esta medida e incluso a que se discuta.¿UN PASO MÁS DE EE UU?Varias fuentes aseguran que Estados Unidos aprobará la semana próxima el envío a Ucrania de los ansiados sistemas avanzados de lanzamiento múltiple de cohetes de largo alcance, los MLRS y HIMARS. Kiev los reclama con insistencia (“llaman cada hora”, se queja un diplomático), por considerar que le ayudarían a cambiar el signo de la guerra a partir del verano. EE UU se habría resistido a facilitarlos hasta ahora por temor a que Ucrania los empleara para atacar el territorio ruso, Moscú lo considerara una provocación y el conflicto se volviera continental. También preocupa en Washington que sus propias reservas de armamento no desciendan por debajo de los niveles de riesgo.La decisión de poner en manos de Ucrania estas armas pesadas tiene sus enemigos, que difunden rumores sobre un acuerdo “informal” en Occidente para no facilitar los sistemas de misiles, un pacto del que no todos los aliados estarían al corriente. Y no falta quien ve detrás la mano de Alemania, que aprovecharía para justificar sus dilaciones cuando se trata de ayudar a los ucranianos.DOCTOR PUTINAl presidente ruso le ha costado tres meses de guerra dejarse fotografíar, con bata blanca, en frías visitas a soldados heridos que le reciben en posición de firmes. Putin sigue con sus interminables conversaciones con dirigentes europeos, que aprovecha para plantear descarnados chantajes. En la última, con el primer ministro italiano Mario Draghi, propuso habilitar un corredor para exportar los cereales que aún no se ha llevado de Ucrania a cambio de un alivio de las sanciones occidentales. 25 millones de toneladas, y otras tantas pendientes de cosechar, ayudarían a paliar la crisis alimentaria en África y Oriente Próximo y Medio  MÁS INFORMACIÓN El miedo en Járkov a salir a la luzZIGOR ALDAMA Directo | Zelenski acusa a Putin de cometer un «genocidio» en el Donbass
SARA RUBIO BLASCO

Categorías:Benidorm, Uncategorized