
LA VILA JOIOSA
Lo más típico de esta villa
son los Moros y Cristianos,
tradición que se remonta
a varios cientos de años.
Es un pueblo marinero
quizá de origen romano.
Iglesia de la Asunción,
centro del antiguo barrio;
muralla renacentista,
monumento visitado,
al lado del Amadorio,
río de caudal mermado;
una torre funeraria
y restos de un santuario;
hasta una playa nudista,
un lugar muy transitado.
Son curiosas sus fachadas,
de colores variados,
su rica gastronomía
y el famosísimo nardo,
así como el chocolate,
en el mundo celebrado.
Principal jurisdicción
en un tiempo ya pasado,
con su hospital, su casino,
con su lonja y su juzgado.
Pueblo que fue de emigrantes,
que buscaban un trabajo,
para mejorar sus vidas
y descubrir nuevos campos.
Dispone de dos museos,
un auditorio afamado
y la “Casa la Barbera”,
con un parque bien cuidado.
Santa Marta es la patrona
de este municipio honrado:
sus lágrimas derramó,
cuando hicieron el pantano;
eso cuenta la leyenda
de este famoso milagro.
Son muchos los chiringuitos
que brotan por todos lados
en este importante pueblo
del litoral valenciano,
y hay quien se empeña en decir
que el sol luce todo el año.
No sabemos si es verdad;
el dicho viene de antaño;
la verdad es que en La Vila
el sol jamás es tacaño;
ejemplo es “El Paraíso”,
un lugar privilegiado
en las afueras del pueblo
para vivir descansado.
Categorías:LA VILA DEPORTES, Villajoyosa
Debe estar conectado para enviar un comentario.