
El Mundo Premium | ![]() ![]() | ||
para MAESBATERCERAPAGINA3@GMAIL.COM![]() |
![]() |
![]() |
Jueves, 21 abril de 2022 |
Parece que se acaba la resistencia de Mariupol, Putin envía a mercenarios extranjeros al Donbás y se jacta con un misil nuclear que no es aún operativo. De nuevo, la guerra de Ucrania domina los temas del día seleccionados por Víctor de la Serna, junto a las elecciones francesas y a los fraudes millonarios en torno al covid que, también en Estados Unidos, están a la orden del día. |
− 1 −![]() 2 −¿Es de verdad el misil de Putin?Vladimir Putin ordenó ayer la prueba de un misil que, afirman los rusos, puede llevar un explosivo nuclear a velocidad hipersónica a cualquier punto del mundo, y escapar de los sistemas antimisil. Dijo que eso hará reflexionar a sus enemigos. Pero ‘The New York Times’ resalta que el Ministerio de Defensa ruso, por su parte, informó de que el nuevo misil Sarmat necesitará más pruebas y ahora mismo no está listo para ser desplegado.− 3 −En Donbás, la ‘legión extranjera’ de PutinEl enorme ejército con el que Rusia está desarrollando su ataque al Donbás, en Ucrania, cuenta con la participación de hasta 20.000 mercenarios procedentes de Siria, Libia y de otros lugares, según informa ‘The Guardian’, citando a un cargo de la Unión Europea, que añade que esos hombres carecen de vehículos y de armamento pesado.− 4 −Macron y Le Pen se aferran a temas totalmente diferentesPara intentar ganar los votos que les den el domingo la victoria en la segunda vuelta de la elección presidencial francesa, Emmanuel Macron y Marine Le Pen -que anoche se enfrentaron en su esperado debate televisivo- están basándose en dos planteamientos sin relación entre ellos, en temas completamente diferentes, según este análisis de ‘Le Monde’: el presidente ha basado toda su campaña en las finanzas públicas, el medio ambiente y la guerra de Ucrania; Le Pen, por su parte, lo ha hecho en la inmigración y el poder adquisitivo de los franceses.− 5 −El timo del covid: 150 millones de dólaresLos fiscales federales de Estados Unidos han procesado a una veintena de personas en las dos últimas semanas por fraudes diversos en las ayudas contra la pandemia, informa ‘The Wall Street Journal’: médicos, clínicas, proveedores de test añadieron todo tipo de gastos inexistentes a lo que facturaban al Estado por los servicios contra el covid, llegando en estos casos a unos 150 millones de dólares. |
Categorías:La Nucia, LA NUCIA DEPORTES, Uncategorized
Debe estar conectado para enviar un comentario.