![]() MAESBATERCERAPAGINA3@GMAIL.COM ![]() ![]() ![]() 2 −Occidente contra RusiaLa cifra de tropas rusas fallecidas en Ucrania es uno de los mayores secretos que mantiene el régimen del Kremlin. Los paralelismos con los diez años de guerra en Afganistán empiezan a sucederse. Las redes sociales e informaciones muy calculadas realizadas en los municipios de procedencia de los soldados, permiten que se conozca a familiares de los muertos. Este amplio reportaje en The New York Times desarrolla cómo se vive en Rusia la «Operación Especial» para combatir a los nazis apoyados por el maligno Occidente, un mensaje que -por ahora- sigue calando en buena parte de aquella sociedad.− 3 −Y el gas, ¿de dónde?Europa no puede permitir el lujo, hoy por hoy, de dejar de importar gas ruso. No existen alternativas que permitan compensar el 30% que representan estas importaciones para el conjunto del continente. A diferencia del petróleo, donde hay reservas, las plantas de gas están a completa capacidad de producción y es necesario realizar gigantescas inversiones -en dinero y tiempo- para poder generar nuevos yacimientos. El segundo gran productor de gas del mundo es Irán, que lo dedica casi todo a consumo interno. Qatar, el otro gran productor, va al límite. El gas vía GNL -transportado por barcos- procedente de EEUU es la única alternativa menor que existe, pero muy insuficiente.Financial Times lo cuenta con detalle.− 4 −Retrato de los doce presidenciablesDoce candidatos, de los cuales cuatro son mujeres. Del más joven, Emmanuel Macron (44 años) al mayor, Jean-Luc Mélenchon (70 años). Desde posicionamientos en forma y fondo de ultra extrema derecha -Eric Zermmou- y extrema izquierda -Philippe Poutou-, hasta posiciones ideológicamente centradas. Inmigración, impuestos, energía, salario mínimo, pensiones, sanidad… En primera línea: la guerra. Le Monde ofrece un retrato de los aspirantes a la presidencia de la República Francesa, cuya primera vuelta se celebrará este domingo. Para pasar a la segunda vuelta, en las encuestas parten favorito el actual presidente y Marine Le Pen.− 5 −Graves protestas en PerúManifestaciones, paros y violencia. Perú ha entrado en una espiral sin fin a la vista, producto de las protestas por la subida de precios y la escasez. El gobierno de Pedro Castillo se tambalea en medio de una declaración de estado de emergencia considerada inconstitucional por diversos expertos. Informa El Comerciode Lima |
Categorías:Benidorm, L’Alfàs del PI, Uncategorized
Debe estar conectado para enviar un comentario.