EN VIVO Siga la última hora de la guerra en Ucrania
Mario García. EL ESPAÑ0L
Sus allegados constataron este lunes su detención en la ciudad de Jersón. Varios testigos aseguran haber presenciado cómo se lo llevaban.
22 marzo, 2022
Noticias relacionadas
- El jubilado valenciano que ayuda a los ucranianos en el frente: «Vendrán a por mí, pero yo no me voy»
- Tania, Masha y los niños ‘españoles’ de Chernóbil en un búnker: «Imposible dormir con las bombas»
El veterano de guerra español Mario García, un jubilado de 73 años que se encontraba colaborando con las milicias ucranianas, es el primer español apresado por el ejército ruso. Al menos el primero que ha trascendido hasta la fecha.
García enviaba a la prensa de forma proactiva información sobre el avance de la guerra. Lo hizo hasta el pasado viernes, cuando se cortó la comunicación tanto con este periódico como con varios de sus conocidos, según confirman fuentes municipales a EL ESPAÑOL.
Según publicó este martes Levante-EMV, sus allegados tuvieron constancia este lunes de su apresamiento en la ciudad de Jersón. Varios testigos aseguran haber presenciado cómo se lo llevaban, según recoge el rotativo valenciano.
Este vecino de la localidad valenciana de Carlet residía en Ucrania desde 2014. Acudió tras la toma de la península de Crimea. Dejó atrás a su familia en los municipios de Carlet y Benimodo para ayudar al pueblo ucraniano y dar un nuevo sentido a su vida.
El insólito proyecto de Eloi, el único habitante de Àrreu, un pueblo al que no llegan ni las carreterasMarc SolanesEsta aldea del Pirineo catalán resurge gracias al barcelonés tras 40 años abandonada. La ausencia de carreteras condujo a su despoblación en 1981.
De pequeño, su padre le contó que la ciudad de Odesa acogió a los niños españoles, alrededor de 70 eran valencianos, que huían en barcos durante la Guerra Civil española. Aquella historia le fascinó y despertó su interés por Ucrania.
Mario García, junto a militares ucranianos. EE
Mario trabajó toda su vida en una empresa valenciana de pavimentos. Más tarde, aprobó la oposición para ser funcionario en el ayuntamiento de su pueblo. A partir de ese momento, se convirtió en trabajador público y jefe de la brigada de obra municipal.
Pero decidió pedir la prejubilación y poner rumbo a Ucrania sin mirar atrás en 2014. Desde aquel momento no ha regresado a casa. «Claro que merece la pena, quiero que todo el mundo sepa la verdad y la realidad de quién es Vladímir Putin, el señor de las guerras», explicó a este diario.
«Vendrán a por mí»
En Ucrania, según relató, encontró un pueblo abierto y acogedor que está acostumbrado a vivir en una atmósfera bélica. Su intención era permanecer en el país para devolver a los ucranianos «todo lo que hicieron por España».
Entonces ya vaticinaba que terminaría siendo detenido. «Estoy bien gracias a Dios. No tengo miedo y no voy a moverme de aquí, estoy acostumbrado a estas cosas. Me han dicho que vendrán a por mí porque soy un veterano de guerra español que ayuda a los ucranianos, pero yo no pienso marcharme. Sabía a lo que venía«, subrayó.
Mario contó a este periódico cómo vivió en primera persona las primeras horas del ataque ruso. «Estaba con un amigo español en casa. Eran las cinco de la madrugada aproximadamente y acababa de entrar a la ducha. Empezamos a escuchar los bombardeos y las primeras explosiones, a unos 30 kilómetros del lugar en el que nos encontramos. Estábamos esperando a que Putin atacara».
Para el voluntario español, sin embargo, «esta guerra no acaba de empezar». «Esta guerra lleva casi 8 años en marcha, y la prueba es que han sido asesinados 15.000 soldados. Putin siempre dice que esto es una guerra civil, pero el argumento es una tapadera total. Los comandos letales profesionales de Rusia son los que han matado a los soldados y civiles porque no le importa nada», argumentó.
«Yo siempre he luchado por la paz, la libertad y la democracia con dignidad en todo el mundo», explicaba para justificar su activismo en Ucrania. Y así lo hizo hasta que se produjo su detención.
Guerra Rusia -Ucrania
- Por Qué Putin Perderá la Guerra Aunque Reduzca Ucrania a Escombros Humeantes
- La guerra de Ucrania y las presiones de EEUU y la UE precipitaron el giro de Sánchez sobre el Sáhara
- La ofensiva rusa en Ucrania se ralentiza: Putin no logra la conquista fulgurante que buscaba
- Daga, el misil hipersónico que Rusia presume de usar en Ucrania: impacta a 14.000 km/h
- La guerra rusa y la diplomacia se trasladan a Wall Street: varias compañías chinas podrían ser expulsadas
- Marina, la periodista rusa que denunció a Putin en la tv rechaza asilarse: «Soy una patriota»
Categorías:Benidorm, L’Alfàs del PI, Uncategorized
Debe estar conectado para enviar un comentario.