
BENIFATO
Su origen, una alquería,
que dicen fue musulmana;
cuando echaron al morisco,
se quedó muy despoblada,
de tal manera que hoy día
no llega a doscientas almas.
Es un pueblo muy tranquilo,
al borde de Sierra Aitana,
muy cerca de Guadalest,
de climatología sana,
que cuenta para el verano
con una feria artesana,
feria de gastronomía,
que en el pueblo se la llama,
la Fira de Sant Miquel,
que a los turistas reclama;
lleva el nombre de la iglesia
de este pueblo de montaña.
También es de resaltar,
una costumbre heredada:
de los Jóvenes las fiestas,
de gran tradición y fama,
y que viene a celebrarse
en julio un fin de semana.
Y las Fiestas Patronales,
que duran varias jornadas,
para el grato esparcimiento
de caballeros y damas,
con juegos de cetrería,
con las calles animadas
por la juerga y la comida,
por la música y la danza
Sus doscientos habitantes
están felices y en calma.
Viven de la agricultura,
en el olivo basada,
el níspero y el almendro,
y en la estival temporada
reciben a los turistas
que buscan la paz del alma.
Es la Font de Partegat,
lugar para la acampada,
una zona recreativa
en el corazón de Aitana,
inicio del senderismo
y marchas organizadas;
zona para barbacoas,
disfrute de una jornada
para grandes y pequeños:
algo que no cuesta nada.
Categorías:Alfaz del Pi, Benidorm, Callosa, Finestrat, Polop, Uncategorized
Debe estar conectado para enviar un comentario.