
COVID-19
Nivel de riesgo de contagio de coronavirus y restricciones para Nochevieja en las principal ciudades valencianas
Ximo Puig, sobre las restricciones para Nochevieja por el coronavirus: «Estamos en fiestas pero no para fiestas»
Coronavirus Valencia hoy: restricciones para Nochevieja y municipios en riesgo extremo de contagios
ALICANTE Actualizado:27/12/2021
NOTICIAS RELACIONADAS
- Así quedan las restricciones para Nochevieja y el pasaporte covid en la Comunidad Valenciana
- Coronavirus Valencia hoy: restricciones para Nochevieja y municipios en riesgo extremo de contagios
- La incidencia del coronavirus es un 66,3% menor que en enero por la vacuna en la Comunidad Valenciana
La propagación del coronavirus en la Comunidad Valenciana avanza y en solo tres días el número de municipios en nivel de riesgo extremo -con 500 o más casos de incidencia en 14 días por cada 100.000 habitantes- ha pasado de 155 a 306, del total de 542 localidades de las tres provincias, según los últimos datos actualizados de la Generalitat, a fecha de 23 de diciembre.
Aunque predominan los núcleos de población pequeños del interior, también en las capitales –Valencia con 891,89, Alicante (675,89), Castellón (903,23)- y grandes ciudades como Elche (678,98), Benidorm (803,41), Torrevieja (727,56) Orihuela (642), o Torrent (591,93) han experimentado esta evolución epidemiológica negativa.
Y ya superada la mitad de los 542 municipios de la Comunidad Valenciana, cada vez son más las localidades de tamaño medio que igualmente se han situado en el nivel de riesgo extremo de propagación del coronavirus, cuando la media en esta región se encuentra en 813,63.
Hay 13 poblaciones que superan los 2.000 casos en este baremo y, en el extremo opuesto, quedan otras 11 que siguen a salvo del coronavirus en toda la pandemia, sin ningún caso, que son Bolulla, Castell de Cabres, el Castell de Guadalest, Confrides, Palanques, Puebla de San Miguel, Sacañet, Sempere, Torralba del Pinar, Vallés y Zorita del Maestrazgo, todas con censos inferiores de los 400 habitantes.
Incidencia por localidades en riesgo extremo

COVID-19
Los 306 municipios valencianos que afrontan la Nochevieja en riesgo extremo de propagación del coronavirus
Nivel de riesgo de contagio de coronavirus y restricciones para Nochevieja en las principal ciudades valencianas
Ximo Puig, sobre las restricciones para Nochevieja por el coronavirus: «Estamos en fiestas pero no para fiestas»
Coronavirus Valencia hoy: restricciones para Nochevieja y municipios en riesgo extremo de contagios
ALICANTE
NOTICIAS RELACIONADAS
- Así quedan las restricciones para Nochevieja y el pasaporte covid en la Comunidad Valenciana
- Coronavirus Valencia hoy: restricciones para Nochevieja y municipios en riesgo extremo de contagios
- La incidencia del coronavirus es un 66,3% menor que en enero por la vacuna en la Comunidad Valenciana
La propagación del coronavirus en la Comunidad Valenciana avanza y en solo tres días el número de municipios en nivel de riesgo extremo -con 500 o más casos de incidencia en 14 días por cada 100.000 habitantes- ha pasado de 155 a 306, del total de 542 localidades de las tres provincias, según los últimos datos actualizados de la Generalitat, a fecha de 23 de diciembre.
Aunque predominan los núcleos de población pequeños del interior, también en las capitales –Valencia con 891,89, Alicante (675,89), Castellón (903,23)- y grandes ciudades como Elche (678,98), Benidorm (803,41), Torrevieja (727,56) Orihuela (642), o Torrent (591,93) han experimentado esta evolución epidemiológica negativa.
Y ya superada la mitad de los 542 municipios de la Comunidad Valenciana, cada vez son más las localidades de tamaño medio que igualmente se han situado en el nivel de riesgo extremo de propagación del coronavirus, cuando la media en esta región se encuentra en 813,63.
Hay 13 poblaciones que superan los 2.000 casos en este baremo y, en el extremo opuesto, quedan otras 11 que siguen a salvo del coronavirus en toda la pandemia, sin ningún caso, que son Bolulla, Castell de Cabres, el Castell de Guadalest, Confrides, Palanques, Puebla de San Miguel, Sacañet, Sempere, Torralba del Pinar, Vallés y Zorita del Maestrazgo, todas con censos inferiores de los 400 habitantes.
Incidencia por localidades en riesgo extremo
PRACTICAMENTE TODAS LAS POBLACIONES DE LA MARINA BAJA ESTAN IMPLICADAS EN ESTE ANALISIS
Categorías:Uncategorized