INDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS.
Transparencia Internacional (TI), única organización no gubernamental a escala universal dedicada a combatir la corrupción, congrega a la sociedad civil, sector privado y los gobiernos en una vasta coalición global. Aborda las diferentes facetas de la corrupción, tanto al interior de los países como en el plano de las relaciones económicas, comerciales y políticas internacionales. El propósito es comprender y enfrentar los dos rostros de la corrupción: quien corrompe y quien permite ser corrompido.
Transparencia Internacional España asume que la transparencia es un importante objetivo de la sociedad actual, y que está inherentemente unida al derecho a saber de los ciudadanos, que exigen de forma creciente estar suficientemente informados y tener un mayor grado de participación en las decisiones que les afectan. De acuerdo con estos principios, y de los objetivos generales y la estrategia de TI como organización global, TI-España ha asumido el compromiso social de propiciar de forma permanente y continuada el incremento del nivel de información y apertura informativa que las distintas instituciones públicas españolas generan para conocimiento de la ciudadanía.
De acuerdo con los anteriores objetivos, TI-España ha venido elaborando y publicando en estos últimos años los Índices de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA). Mediante estos Índices se trata, en definitiva, de hacer frente al problema del déficit de información pública y la falta de transparencia por parte de numerosas instituciones públicas españolas, tratando además de contribuir con ello a reducir los riesgos de corrupción en las mismas.
En el Índice de Transparencia de los Ayuntamientos, se han hecho cuatro ediciones (2008, 2009, 2010 y 2012).
El Ayuntamiento de Benidorm ha sido evaluado solo en las últimas tres ediciones. En 2011, no se llevó a cabo dicha evaluación. La próxima edición del ITA se va a llevar a cabo en el segundo semestre de 2014.
Se evalúan 110 ayuntamientos de toda España y se puntúan cinco áreas municipales, que son:
INFORMACIÓN SOBRE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL
RELACIONES CON LOS CIUDADANOS Y LA SOCIEDAD
TRANSPARENCIA ECONÓMICO-FINANCIERA
TRANSPARENCIA EN LAS CONTRATACIONES DE SERVICIOS
TRANSPARENCIA EN MATERIAS DE URBANISMO Y OBRAS PÚBLICAS
En la Comunidad Valenciana, se evalúan a los Ayuntamientos de Alicante, Castellón, Torrent, Gandía, Benidorm, Elche, Orihuela, Valencia, Sagunto y Torrevieja.
Benidorm siempre ha ocupado posiciones retrasadas por encima de 70, solamente superada en el promedio por el Ayuntamiento de Valencia.
El Promedio del índice de transparencia entre 2009 y 2012 del Ayuntamiento de Benidorm es el mas bajo, junto con el de Valencia.
SITUACION EN EL RANKING DEL INDICE DE TRANSPARENCIA
2009 – 2012
Ayuntamiento 2009 2010 2012 PROMEDIO
Elche 7 10 52 23
Gandia 79 11 3 31
Torrent 76 43 8 42
Castellón 58 80 61 66
Alicante 42 78 84 68
Torrevieja 110 49 47 69
Sagunto 85 68 83 79
Orihuela 71 91 80 81
Benidorm 103 71 96 90
Valencia 90 100 102 97
VOLUCION DE LAS POSICIONES EN EL RANKING DE INDICE DE TRANSPARENCIA.
MUNICIPIOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2009 – 2012.
Referido a las puntuaciones que obtiene cada Ayuntamiento, Benidorm se sitúa también en el penúltimo lugar al calcular los promedios de los tres años fiscalizados. Solamente el Ayuntamiento de Valencia obtiene una puntuación más baja. Los dos Ayuntamientos de Benidorm y Valencia no superan en el promedio la puntuación de 50 puntos, que se consideraría la calificación de aprobado.
PUNTUACIONES EN EL RANKING DEL INDICE DE TRANSPARENCIA 2009 – 2012
Ayuntamiento 2009 2010 2012 PROMEDIO
Elche 93,8 96,3 77,5 89,2
Gandia 50 95 100 81,7
Torrent 52,5 81,3 100 77,9
Castellon 73,8 57,5 52,5 61,3
Alicante 63,8 44 73,8 60,5
Torrevieja 17,5 76,3 82,5 58,8
Sagunto 46,3 65 53,8 55,0
Orihuela 55 51,3 56,3 54,2
Benidorm 31,3 63,8 33,8 43,0
Valencia 43,8 38,8 30 37,5
EVOLUCIÓN DE LAS PUNTUACIONES EN EL RANKING DEL INDICE DE TRANSPARENCIA 2009 – 2012
Categorías:Benidorm
Debe estar conectado para enviar un comentario.