Premium <![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Quién es quién en la naciente campaña de Joe BidenA falta de pocas horas para que Joe Biden anuncie que se presenta a las elecciones de 2024, Eli Stokols, Lauren Egan y Christopher Cadelago analizan en Politico quiénes están ya trabajando en la campaña para la reelección del presidente. La campaña está todavía en una fase embrionaria, pero lleva organizándose desde hace varios meses.− 2 −El imperio de Murdoch, en crisisMuchos se preguntan si es lo adecuado que Estados Unidos sea dirigido por un octogenario como Joe Biden. Pero la empresa de medios de comunicación más importante de ese país está dirigida por un cuasi nonagenario: Rupert Murdoch. La indemnización de 787,5 millones de dólares impuesta a una de las televisiones del empresario, Fox News, por difundir la mentira de que Donald Trump había ganado las elecciones de 2020 ha sido sucedida por el cese fulminante de su mayor estrella, Tucker Carlson, el hombre que introdujo en EEUU la ‘teoría del reemplazo’ que sostiene que existe una conspiración para hacer desaparecer a la raza blanca de la Tierra. En Vantity Fair, Gabriel Sherman analiza la complicada situación del imperio empresarial y mediático de Rupert Murdoch, que ha dado pie incluso a una serie de televisión de éxito, Succession.− 3 −¿Tucker for President?Aunque en España no lo conoce casi nadie, Tucker Carlson es más que un mero comentarista en Estados Unidos: es una estrella mediática. En diciembre, Ben Smith, de Semafor, le preguntó si se iba a presentar a la Casa Blanca y respondió con un rotundo «no». Su inesperada salida de Fox News, sin embargo, reabre esa posibilidad, remota, pero no imposible. También en Politico, Adam Wren, Natalie Allison y David Siders interrogan a varios estrategas electorales republicanos sobre cómo sería una hipotética campaña presidencial de Carlson.− 4 −First Republic: ¿el siguiente eslabón de la crisis bancaria?Firs Republic, otro banco regional estadounidense, se ha visto sacudido por una retirada masiva de depósitos. ¿Estamos ante una nueva fase de la crisis financiera iniciada en marzo con la nacionalización forzosa del Silicon Valley Bank? Rachel Louise Ensign lo analiza en el Wall Street Journal.− 5 −La UE y Japón se oponen a una guerra económica total contra RusiaLa Unión Europea y Japón se han negado a apoyar a Estados Unidos en la suspensión de todo el comercio entre esos países y Rusia a consecuencia de la invasión por ese país de Ucrania, explican Henry Foy, Kana Inagaki y Demetri Sveastopulo en Financial Times. |
Categorías:Benidorm, Uncategorized