Benidorm

POLÍTICA

Sánchez recurre a la vivienda ante la sangría de medio millón de votos jóvenes ganados por el PP

PREMIUM

Actualizado Jueves, 20 abril 2023

Los socialistas aguantan líderes en el tramo entre 18 y 35 años, pero ceden un 2,8%, mientras Feijóo sube un 52,1%

Ni flor de un día ni serpiente de verano. No es un tópico. La vivienda se ha convertido en el mayor foco de pugna ahora entre el PSOE y el PP para confrontar a 39 días de acudir a las urnas territoriales. Y su debate es ya el eje central de una precampaña en la que el Gobierno, desgastado y dividido a consecuencia de la ley del sólo sí es sí y su reforma, busca reactivar el voto de los menores de 35 años, el gran caladero en el que está pescando el Partido Popular.

Según el CIS, el número de jóvenes que votaría al PP en el caso de que se celebren mañana elecciones, ha crecido un 52% con respecto al barómetro poselectoral que publicó la institución que hoy preside José Félix Tezanos tras las generales de 2019.

A pesar de que el PSOE se mantiene como la primera fuerza en este grupo, especialmente entre los que tienen entre 18 y 24 años -con un 19,4% de las papeletas, frente al 17,7% de los votantes de la franja de 25 a 34- pierde un 2,8% de los electores en comparación a 2019.

Ni el Bono Joven al alquiler que aprobó el Ejecutivo el año pasado ni el límite al precio del arrendamiento consiguen salvar a Sánchez de esta sangría del voto joven, que se traduce en la pérdida de 74.000 papeletas. En un momento en el que la vivienda se ha convertido en el principal problema para el 8,2% de los menores de 34 años y que se sitúa ya al mismo nivel que el paro.

Tampoco Unidas PodemosVox y Ciudadanos logran retener a esta parte del electorado. Quien si lo consigue es Alberto Núñez Feijóo que, atendiendo al último CIS, reclutaría el 13,5% entre los nuevos votantes y el 15,1% entre los jóvenes de entre 25 y 34 años, es decir, casi medio millón de electores desde el 10-N (494.000).

Categorías:Benidorm