Benidorm

5TEMAS DEL DÍA.-Rusia domina las redes, y la guerra se empantana

El Mundo Premium 
 MAESBATERCERAPAGINA3@GMAIL.COM5 Temas del DiaLunes, 17 abril de 2023Por los documentos filtrados en Estados Unidos se ha sabido, entre otras cosas, que Rusia está manejando con mucho éxito las redes sociales con cientos de miles de cuentas falsas que las redes no detectan casi nunca; sólo la muerte de Putin llevaría a un final rápido de esa guerra; los bancos norteamericanos mejorar los tipos de interés que pagan a depositantes para intentar recuperar los miles de millones en depósitos que han huido tras las crisis bancarias; la primacía de Google, amenazada, y se lanza a crear un nuevo sistema de búsqueda con inteligencia artificial; por primera vez el autócrata turco Erdogan parece amenazado en unas elecciones, en medio de una grave crisis económica: son los temas de hoy seleccionados por Víctor de la Serna.− 1 −
El presidente de Rusia, Vladimir Putin. SERGEI KARPUKHIN AFP Rusia está ganando la batalla de la desinformación en redesEntre los documentos filtrados por un joven militar norteamericano a la aplicación de chateo Discord se encuentran datos, que publica en exclusiva ‘The Washington Post’, que indican que el Gobierno ruso ha logrado mucho más éxito del que se sabía en la manipulación de las redes sociales y los motores de búsqueda, lanzando con gran impacto mentiras sobre el ejército ucraniano o sobre los efectos secundarios de las vacunas gracias a cientos de miles de cuentas falsas en esos soportes. Los operadores rusos de esas cuentas se jactan de que las redes sociales detectan tan sólo un 1% de ellas.− 2 −O alguien mata a Putin, o esta guerra puede durar mucho másEl politólogo y periodista norteamericano Fred Kaplan, experto en guerra nuclear, es entrevistado por ‘Die Welt’. Afirma que los ataques rusos a Ucrania siguen siendo de mucha ineficacia, y una matanza para los reclutas rusos. El problema es que Putin ha eliminado toda oposición interna y no puede ser derrocado como lo fue un Jruschov, y Occidente no está dispuesto a armar a Ucrania de forma imbatible, por temor a que Rusia use bombas atómicas. Como crece el desprestigio de Putin, tras su procesamiento por el Tribunal de La Haya, se ve una única salida rápida: que alguien le mate y sea sustituido. Si no, esto va a seguir y seguir…− 
3 −Los bancos, obligados a pagar más a sus clientesLos bancos pequeños y medianos de Estados Unidos han perdido cientos de miles de millones de dólares estas últimas semanas al huir los depositantes hacia bancos mayores y hacia fondos de inversión, informa ‘The Wall Street Journal’, tras las crisis del Credit Suisse y de tres bancos californianos. Es tal el problema que se ven obligados a aumentar los tipos de interés de los que se benefician los depósitos, para intentar atraer de nuevo a los fugitivos.− 
4 −Revolución en Google para no perder la primacía en las búsquedasSegún revela ‘The New York Times’, los empleados de Google se quedaron helados el mes pasado cuando se enteraron que Samsung está considerando sustituir en todos sus dispositivos el famoso motor de búsqueda por su competidor de Microsoft, Bing. Éste ha sido muy flojo durante años, pero se ha vuelto más interesante al añadir nueva tecnología creada con inteligencia artificial. Hubo «pánico» en Google, cuyo contrato con Samsung es de 3.000 millones de dólares, y además vence pronto otro contrato, éste con Apple, de 20.000 millones. En respuesta, Google se ha lanzado a crear un motor de búsqueda totalmente nuevo a base de IA, y mejorará el sistema existente también con IA.− 
5 −Derrotar a Erdogan en las urnas ya no parece imposible Va a ser difícil, pero Recep Tayyip Erdogan, el autoritario presidente islamista de Tuirquía, podría perder el poder después de 20 años en las elecciones de mayo, informa ‘The Guardian’. Por primera vez tiene un rival serio, Kemal Kiliçdaroglu, que encabeza la coalición de seis partidos que se han unido con el único programa de derrotar a Erdogan. Se comprometen a restablecer la democracia parlamentaria, y la profunda crisis económica está atrayendo a nuevos votantes. ¿Serán suficientes?

Categorías:Benidorm, Uncategorized