Benidorm

5TENAS DEL DIA.-Padres contra hijos, el dolor total en la guerra ucraniana.-La muerte anunciada en una familia rota

Recibidos

El Mundo Premium
para MAESBATERCERAPAGINA3@GMAIL.COM
5 Temas del Dia
Viernes, 14 abril de 2023
La invasión rusa no ha quebrado el espíritu ucraniano, pero ha dejado cicatrices imborrables en millones de familias // Cómo China se ha consolidado en África y está reescribiendo las reglas en el complejo mundo de las quiebras internacionales // Drama y poder: la carísima sucesión de Rupert Murdoch: muchos hijos y un pleito que puede arruinar su imperio mediático // Cómo un mito, una leyenda en el mundo de los trazadores de perfiles criminales, resultó ser un fraude absoluto // El jefe infiltrado: lo que el consejero delegado de Uber descubrió poniéndose al volante de uno de sus coches. Por Pablo R. Suanzes
− 1 −
El pasado fin de semana, Artur, un soldado de 28 años, murió en el Este de Ucrania defendiendo a su país. Era un chico «amable y considerado» que deseaba poder volver a Kiev para hacer películas y ayudar a los compañeros que sufrían de estrés postraumático. Las guerras rompen familias, amistades y parejas. En marzo de 2022 se publicaron infinitos testimonios de víctimas de los bombardeos a los que sus parientes en Rusia se negaban a creer, pero pocas historias resumen mejor el drama que la de esta familia. Tras la invasión, Artur corrió a alistarse, sabiendo que al otro lado estaría su padre, un militar que tras años sirviendo en el Ejército ucraniano había terminado entre las fuerzas pro rusas del Donetsk. The Guardian cuenta su caso, los mensajes que se siguieron mandando regularmente pese a los combates, la incomprensión, la tristeza y el doloroso final.−
2 −Cómo China ha cambiado las reglas del juego ante una bancarrotaLas leyes y los tribunales nacionales rigen cuando empresas e individuos quiebran, y aunque los procesos difieren de sistema en sistema, la certidumbre es más o menos razonable. Sin embargo, no hay nada parecido a una ley internacional cuando se trata de países (pobres) insolventes. Ante un default arranca un proceso ad hoc caótico que implica navegar a través de una mezcla de cláusulas contractuales intrincadas, convenciones tácitas, negociaciones tortuosas y cambiantes circunstancias geopolíticas. Si esto siempre ha sido un tema complicado y largo, la irrupción de China como actor principal en muchas de las operaciones africanas ha cambiado para siempre las dinámicas. Financial Times aborda cómo la frágil vía para lidiar con economías insolventes ahora corre el riesgo de desmoronarse por completo ante un gigante que no tiene ninguna prisa ni acepta la primacía de las instituciones financieras controladas por occidentales.−
 3 −Drama y poder: la carísima sucesión de Rupert MurdochRupert Murdoch es uno de los hombres más ricos del mundo, pero sobre todo uno de los más poderosos e influyentes. Durante décadas, el magnate de los medios ha sometido a gobiernos y líderes de todos los continentes, desde su Australia natal a Reino Unido, donde más cómodo se siente, pasando desde luego por EEUU, donde su imperio ha jugado un papel clave en la consolidación del extremismo en el bando conservador. Pero a sus 92 años, tras pasar un Covid complicado y cada día más consciente de su mortalidad, los juegos de tronos para elegir un sucesor se han convertido en una prioridad. Vanity Fair repasa las diferentes opciones entre sus muchos hijos de varios matrimonios y las consecuencias que podría tener si pierden el juicio por el que Dominion, fabricante de máquinas para votar, pide 1.600 millones de dólares como castigo por la difamación en las elecciones de 2020, a sabiendas de que eran mentiras, desde Fox.− 
4 −La vida imposible del falso Sherlock HolmesRichard Walter fue aclamado como un genio haciendo perfiles, tanto en juicios por asesinato, en conferencias forenses como en programas de televisión sobre crímenes reales. La realidad es que siempre fue un fraude. ¿Cómo logró salirse con la suya durante tanto tiempo? New York Magazine cuenta su increíble historia destacando los problemas estructurales del sistema judicial y penitenciario norteamericano, la fragmentación estatal y el auge de películas y programas de televisión desde principios de los años 90 centrados en las habilidades que todos desearían tener, sobre todo desde el éxito de El silencio de los corderos. Walter era insostenible, pero todos querían creer en lo que representaba. Era absurdo, pero también fácil, y lo más cómodo.−
 5 −Un CEO al volante de UberCuando tras cinco años al frente de la compañía el consejero delegado de Uber, Dara Khosrowshahi, decidió ponerse al volate de un coche descubrió un buen número de cosas que no le gustaban nada. Recibió las quejas e insultos de usuarios, los atascos imposibles en los puentes de San Francisco, lo difícil que era registrarse, recibir propinas (los clientes prometen una para que la entrega sea rápida pero luego la recortan sin más) y, sobre todo, el castigo del algoritmo si rechazaba carreras, sin preguntar. Le fastidiaba tener que aceptar viajes sin saber el destino exacto, o cuánto ganaría, pero no había mucha opción. The Wall Street Journal aborda la ‘Operación Boomerang’, la estrategia de la empresa para competir y recuperar beneficios, pero también para intentar blanquear su imagen y vender al mundo que se esfuerzan por resolver los problemas y entender las peticiones de sus conductores.

Categorías:Benidorm, Uncategorized