Benidorm

Descuento y prolongación

 BURGUERA

  
Diputados acuden a votar en urna en el hemiciclo de Les Corts | Foto: J. C. 
  Hola Manuel
Empieza el tiempo de descuento en la legislatura. Esta semana se disuelven Les Corts. Se supone que no queda nada. Sin embargo, el fútbol ya se ha encargado de demostrar que los minutos de descuento son importantes, y las prolongaciones, aún más. Hasta hace pocos años, se alargaban los partidos dos o tres minutos. Como mucho cuatro. Ahora el árbitro añade ocho o nueve y se queda tan pancho. Así que hay goles a cascoporro que llegan en ese tiempo de alargue. En política también se puede meter algún gol que otorgue la victoria final, o metérselo en propia puerta. Si el cambio climático ha incrementado la temperatura global y propiciado grandes contrastes de frío, calor, lluvias y sequías, las redes sociales y la polarización han disparado también los cambios de estado de ánimo político. Quedan cerca de medio centenar de días para las próximas elecciones. En ese tiempo, actualmente, da para fundar un partido, elevarse a lo alto de los sondeos, caer en picado, dimitir y hasta autodisolverse. Así que ya veremos.ROJOToni Pérez. El alcalde de Benidorm no sólo se pasó por el forro las recomendaciones de la Agencia Antifraude sobre irregularidades en la actividad del Ayuntamiento, sino que intentó «amedrentar» a los funcionarios de la agencia con denuncias en los juzgados. Entre mal y peor.Giuseppe Grezzi . El concejal del Ayuntamiento de Valencia desoye lo que le indica Antifraude, contesta a las recomendaciones con su estilo bufonesco y, además, hace perder dinero a la Administración local, según la propia Agencia. Un fenómeno.Sandra Gómez. La gestión de Urbanismo en manos de la vicealcaldesa de Valencia está siendo investigada. Ante los requerimientos de la Agencia Antifraude, se le contesta con negativas «fuera de lugar», según la oficina que dirige Llinares, nada tolerante con las salidas de tono. Hay que colaborar más y mejor.Vicent Mompó. La Agencia Antifraude señala que su supuesta exclusividad no es real en el Ayuntamiento de Gavarda, que no sólo actúa irregularmente sino que rechaza rectificar. Mal precedente para quien pretende ser presidente de la Diputación de Valencia.Ximo Puig. Anunciar un bono para rebajar el coste de la cesta de la compra a tres meses de elecciones y, cuando quedan dos meses, que la cosa se quede en una ayuda de 90 euros a según quién y cómo porque al Consell no le da para más es un ejemplo de lo peligroso que puede ser un ‘ximoanuncio’ a lo loco… y se aprobará definitivamente a un mes de elecciones. Ya es casualidad. Lo de anunciar una ampliación de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, lo confieso, no lo vi venir. La pirueta Martínez-Calabuig-Punset dará que hablar. Traca final apoteósica.Raquel Tamarit. En la conselleria de Educación se recomienda al ciudadano no acercarse a nada ni nadie vinculado con sus departamentos si no es con cita previa. El Síndic de Greuges tira de las orejas al Consell por ese parapeto en mecanismos que no hacen otra cosa que mantener a la Administración blindada frente al administrado y pagador de los impuestos que permiten que todo ese tinglado público continúe en marcha.Aurelio Martínez. Desde que entró en la edad de la jubilación, allá por 2013 y se convirtió en vicepresidente de la Fundación Valencia Club de Futbol, su aportación a la vida pública valenciana ha sido entre catastrófica y apocalíptica. Tras haber hecho todo lo posible para que Peter Lim comprase el Valencia, se fue al Puerto de Valencia, del que ha salido ahora, a punto de cumplir 76 primaveras, para «mejorar la interlocución» con el ayuntamiento de la ciudad. Tremendo todo.AMARILLOJoan Baldoví . Anuncia que si fuera presidente de la Generalitat, lo primero que haría sería reclamar a Sánchez que cumpla la ley y copague la dependencia. Precisamente ese copago fue lo que el propio Baldoví negoció con Sánchez para investirle como presidente del Gobierno. El líder del PSOE se lo prometió, no cumplió y ahora Baldoví retoma el asunto, como si él no tuviera ya un papelito que le faculta para votar en contra de cualquier cosa que haga Sánchez, por haberle timado una vez, dos veces, tres veces…Gabriela Bravo . Recibe el premio de les Dones Progresistes durante una semana negra para ella, con un incendio tremendo que se ha cobrado valiosas hectáreas de monte y con una propuesta sobre la prostitución en la que los socialistas no recabaron apoyos. El talante extremadamente autoritario de la consellera no ayuda. La investigación sobre el incendio de Bejís se ha archivado, para su tranquilidad.Mireia Mollà . La exconsellera de Medio Ambiente se ofrece ahora para liderar Sumar en la Comunitat. Solo le faltaba eso a Compromís, cuya vicepresidenta, Aitana Mas, la puso de patitas en la calle de la plaza de Manises por considerar que le desafiaba sin freno.VERDEJoan Llinares . El director de la Agencia Antifraude ha tenido el aplomo suficiente como para aguantar críticas (unas justificadas y otras no, como todo en la vida) y consolidar la actividad de una entidad que ha demostrado una independencia impropia de estos tiempos partidistas en los que nadie, pero nadie, ninguna formación, ha sido capaz de abstraerse de poner a fieles con el carné del partido en la boca. Llinares y García Macho al frente del Consell de Transparencia han sido raras avis.Papi Robles y Eva Ortiz. Oriolanas, acabaron en Les Corts abrazadas. La primera es la síndica de Compromís y la segunda ha sido azote del tripartito, especialmente de los socialistas. Dos paisanas bravas.Albert Rivera. El amo plenipotenciario de Ciudadanos montó un grupo parlamentario para Les Corts que llegó en 2019 con pinta de querer comerse al PP y ha acabado en modo caníval. Hay que agradecer a Rivera el ojo que tuvo. Ha sido un grupo plenamente español, pues esperpento y surrealismo han regalado en grandes dosis. El colofón ha sido, luciendo camisetas estilo Oltra, la votación final con el tripartito para que Miguel Francés presida À Punt, tres votaciones en dos días y en cada una el espíritu liberal ha propiciado que nadie supiera ni cuántos votaban ni qué votaban.Rafael Climent. Les Corts aprobó la ley de cooperativas por unanimidad. El conseller de Economía, de Compromís, logró un consenso alrededor suyo que pocos, muy pocos por no decir ninguno a estas alturas de la película, han conseguido. Parecía que iba a ser el que antes iba a caer y es el nacionalista que más ha aguantado y que mejor se va.Miguel Barrachina . Apretó y mucho en su defensa de una comisión de investigación de Azud que era pura pamema. No iba a ninguna parte a una semana de disolverse Les Corts; no obstante, el diputado popular estuvo punzante, un punto faltón pero menos que en otras ocasiones, con el tono bien cogido.Nando Pastor. En el catálogo de despedidas registradas el jueves en Les Corts, la del diputado alcoyano del PP fue fina y propia de la oposición: «Nos vamos con muy buen ambiente aprobando una muy mala ley». Sentido del humor, si, pero mala leche, la justa y necesaria, que es lo que toca.Rubén Ibáñez. Otro del PP que se va repartiendo estopa sin freno por todo lo relacionado con la financiación. El diputado popular lleva años denunciando cómo nos tima el Gobierno central, que se empeña en darle la razón todos los días, con todas sus noches.José Muñoz. Ante la incomparecencia manifiesta de la síndica del PSPV, Ana Barceló, a Muñoz le tocó bregar con votaciones y explicaciones muy complicadas en el último pleno de la legislatura, marrón que ha sobrellevado junto a Carmen Martínez. Ya no critican tanto a la popular Catalá los socialistas por sus ausencias y desdobles entre Les Corts y el Ayuntamiento de Valencia, pues Barceló ha hecho lo mismo para estar al frente de la candidatura del PSPV por Alicante.Carolina Punset . Nueva secretaria autonómica. Presidencia entera, donde ha oficiado de asesora durante años, sabe de la presencia, capacidad de trabajo y del tipo de aportaciones que la exsíndica de Ciudadanos ha protagonizado. Su ascenso está relacionado, de un modo u otro, con sus méritos, entre los cuales destaca el caer siempre de pie. En el PSPV la noticia ha recibido una acogida digna de estudio.