Benidorm

5TEMAS DEL DÍA.-El narcoestado de Siria

Recibidos

El Mundo Premium <
para MAESBATERCERAPAGINA3@GMAIL.COM
5 Temas del Dia
Miércoles, 29 marzo de 2023
Bashar al-Ásad ha convertido a Siria en uno de los mayores carteles de droga del mundo gracias a la producción de una potente anfetamina que es la reina de la noche en Oriente Medio. En China, más que producir drogas, lo que hacen es gastarse miles de millones en rescatar a país amigos en vías de desarrollo ahogados en deudas con… China. Del infierno de la deuda al de ser gay en Uganda, donde acaban de aprobar una ley que dicta cadena perpetua a toda persona que se declare homosexual. En Nueva Zelanda el tema de la semana es el zapato con un pie humano dentro que apareció en una de sus playas. Y en Mánchester hay rumores de reconciliación entre los hermanos Gallagher y una posible vuelta de Oasis. Estos son los cinco temas del día seleccionados por Lucas de la Cal.
− 1 −Un policía con píldoras de captagón incautadas en Alepo. OMAR HAJ KADOUR AFPLa anfetamina que financia una guerraEl captagón, que en el la década de 1960 fue utilizado como antidepresivo de prescripción médica en Occidente, es una poderosa droga sintética popular en todo Oriente Medio, pero el 80% de la producción está en Siria y la controla directamente el régimen de Bashar al-Ásad, al que Vice en este artículo señala como el director de uno de los carteles de drogas más grandes del mundo. En su día, también se señaló la producción de este estimulante como una de las fuentes de ingresos del autodenominado Estado Islámico. Ahora, Reino Unido y Estados Unidos han impuesto sanciones a algunos de los principales actores detrás del comercio de esta anfetamina que alimenta la guerra en Siria. La lista de sanciones incluye a destacados empresarios, líderes de milicias y dos familiares del presidente.−
 2 −China, al rescateLa nueva Ruta de la Sede es la piedra angular en política exterior del presidente chino Xi Jinping. Con ella ha financiado cientos de proyectos de infraestructuras en países en vías de desarrollo. Pero estos ahora luchan con montañas de deuda, arrastrados también por lo que deben por esos proyectos, y el gigante asiático ha tenido que rescatarlos. Pekín gastó 240.000 millones de dólares en rescates entre 2008 y 2021. Concretamente, prestamistas respaldados por el estado chino liberaron fondos de rescate a 22 naciones, incluidas Argentina, Pakistán, Sri Lanka y Ucrania. Casi el 80% de los préstamos de rescate de emergencia se emitieron después de 2016, alcanzando más de 40.000 millones en 2021. Son datos de una investigación del Banco Mundial que recoge Financial Times.− 
3 −Cadena perpetua por ser gayLa homosexualidad ya estaba prohibida en Uganda, pero es que ahora además el país africano acaba de aprobar una ley que condena con cadena perpetua a toda persona que se declare homosexual. La BBC recorre en este reportaje el infierno del joven Ali, a quienes sus padres echaron de casa cuando descubrieron que era gay. Encontró un refugio que acogía a perseguidos de la comunidad LGBT, pero el hogar acabó siendo saqueado por la policía, que detuvo a Ali y a sus compañeros. «En prisión, el alcaide ordenó a otros internos que nos golpearan. Él también se unió. A algunos de mis amigos los quemaron en sus partes íntimas con carbones de leña», cuenta Ali.−
 4 −El zapato muertoEn una playa de Wellington, en Nueva Zelanda, ha aparecido un zapato con un pie humano dentro. Es la primera vez que ocurre en el estado insular, no así en Canadá y en Estados Unidos. Allí, desde 2007, más de una docena de pies mutilados han aparecido dentro de zapatillas de deporte, casualmente casi siempre eran de la marca Nike que se usan para correr. «Cuando un cadáver humano cae al fondo del océano, los carroñeros lo atacan rápidamente. Estos carroñeros son perezosos y prefieren abordar las partes más blandas del cuerpo que las partes duras como los pies, que luego pueden aparecer por las playas», así explicaba el fenómeno en un vídeo de TikTok el doctor Karan Raj, cirujano del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido. Toda la información del misterio de los pies en el South China Morning Post.− 5 −¿Reencuentro de los hermanos Gallagher?Vuelven los rumores de que la mítica Oasis se podría juntar de nuevo. Los fans de la banda de los hermanos de Mánchester han abrazado con entusiasmo esta posibilidad después de que Liam Gallagher elogiara el nuevo tema de su hermano mayor Noel, quien hace unos días abrió la puerta al esperado reencuentro en una charla con sus seguidores en Twitter. The Guardian profundiza en si se producirá este encuentro y, sobre todo, si el mundo realmente necesita que vuelva Oasis.
− 1 −Un policía con píldoras de captagón incautadas en Alepo. OMAR HAJ KADOUR AFPLa anfetamina que financia una guerraEl captagón, que en el la década de 1960 fue utilizado como antidepresivo de prescripción médica en Occidente, es una poderosa droga sintética popular en todo Oriente Medio, pero el 80% de la producción está en Siria y la controla directamente el régimen de Bashar al-Ásad, al que Vice en este artículo señala como el director de uno de los carteles de drogas más grandes del mundo. En su día, también se señaló la producción de este estimulante como una de las fuentes de ingresos del autodenominado Estado Islámico. Ahora, Reino Unido y Estados Unidos han impuesto sanciones a algunos de los principales actores detrás del comercio de esta anfetamina que alimenta la guerra en Siria. La lista de sanciones incluye a destacados empresarios, líderes de milicias y dos familiares del presidente.− 2 −China, al rescateLa nueva Ruta de la Sede es la piedra angular en política exterior del presidente chino Xi Jinping. Con ella ha financiado cientos de proyectos de infraestructuras en países en vías de desarrollo. Pero estos ahora luchan con montañas de deuda, arrastrados también por lo que deben por esos proyectos, y el gigante asiático ha tenido que rescatarlos. Pekín gastó 240.000 millones de dólares en rescates entre 2008 y 2021. Concretamente, prestamistas respaldados por el estado chino liberaron fondos de rescate a 22 naciones, incluidas Argentina, Pakistán, Sri Lanka y Ucrania. Casi el 80% de los préstamos de rescate de emergencia se emitieron después de 2016, alcanzando más de 40.000 millones en 2021. Son datos de una investigación del Banco Mundial que recoge Financial Times.− 3 −Cadena perpetua por ser gayLa homosexualidad ya estaba prohibida en Uganda, pero es que ahora además el país africano acaba de aprobar una ley que condena con cadena perpetua a toda persona que se declare homosexual. La BBC recorre en este reportaje el infierno del joven Ali, a quienes sus padres echaron de casa cuando descubrieron que era gay. Encontró un refugio que acogía a perseguidos de la comunidad LGBT, pero el hogar acabó siendo saqueado por la policía, que detuvo a Ali y a sus compañeros. «En prisión, el alcaide ordenó a otros internos que nos golpearan. Él también se unió. A algunos de mis amigos los quemaron en sus partes íntimas con carbones de leña», cuenta Ali.− 4 −El zapato muertoEn una playa de Wellington, en Nueva Zelanda, ha aparecido un zapato con un pie humano dentro. Es la primera vez que ocurre en el estado insular, no así en Canadá y en Estados Unidos. Allí, desde 2007, más de una docena de pies mutilados han aparecido dentro de zapatillas de deporte, casualmente casi siempre eran de la marca Nike que se usan para correr. «Cuando un cadáver humano cae al fondo del océano, los carroñeros lo atacan rápidamente. Estos carroñeros son perezosos y prefieren abordar las partes más blandas del cuerpo que las partes duras como los pies, que luego pueden aparecer por las playas», así explicaba el fenómeno en un vídeo de TikTok el doctor Karan Raj, cirujano del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido. Toda la información del misterio de los pies en el South China Morning Post.− 5 −¿Reencuentro de los hermanos Gallagher?Vuelven los rumores de que la mítica Oasis se podría juntar de nuevo. Los fans de la banda de los hermanos de Mánchester han abrazado con entusiasmo esta posibilidad después de que Liam Gallagher elogiara el nuevo tema de su hermano mayor Noel, quien hace unos días abrió la puerta al esperado reencuentro en una charla con sus seguidores en Twitter. The Guardian profundiza en si se producirá este encuentro y, sobre todo, si el mundo realmente necesita que vuelva Oasis.

Categorías:Benidorm, Uncategorized