Alfaz del Pi

ECONOMÍA | Claves para que no te estafen al alquilar o comprar una vivienda

LAS PROVINCIAS <
     Claves para que no te estafen al alquilar o comprar una vivienda
   
ELÍSABETH RODRÍGUEZ 
 Hola Manuel .-Permíteme empezar esta carta contando que estoy bastante indignada. No me imaginaba la cantidad de engaños y fraudes que se cometen en el mercado inmobiliario y la facilidad que tenemos cualquiera de nosotros de caer en una de estas trampas. Sabía de la existencia de los anuncios ‘fake’ en los portales de alquiler a modo de reclamo para conseguir visitas. Sin embargo, las engañifas van mucho más allá de estos trucos y responden a modus operandi estructurales y definidos (hasta con sus códigos y nombres propios) que podemos encontrarnos, incluso, en agencias muy conocidas.Si estás buscando un alquiler o una vivienda para comprar, te recomiendo que leas hasta el final, porque vamos a contarte algunos de los métodos más utilizados por portales, delincuentes y alguna que otra inmobiliaria. Y si no es tu situación, también te interesará para un futuro o, quizás, para prevenir a algún familiar o amigo que esté inmerso en la búsqueda de una vivienda.Ofertas demasiado buenasPuedes encontrar un piso que esté en buenas condiciones por una cantidad más o menos razonable. Sin embargo, por desgracia, la poca cantidad de vivienda disponible para alquilar en Valencia y otros municipios de la Comunitat ha elevado los precios a niveles récord. Por ello, cuando veas una oferta con imágenes muy bonitas pero con un precio inusualmente bajo, desconfía. Y es que, probablemente estarás ante un anuncio fake que, además de hacerte perder el tiempo, se usará para recopilar datos tuyos. Con esta oferta, el portal puede captar tu atención y te dirá que ese piso ya no está disponible, pero te pedirá número de teléfono para seguir en contacto y ofrecerte otras opciones. Es ahí cuando, en algunos casos, te venderán una lista de viviendas en alquiler, por la que pueden pedirte hasta 300 euros. Para más inri, esta lista probablemente tampoco te resuelva la búsqueda porque muchos de los pisos tampoco estarán disponibles.Documentación por adelantadoAnte la cantidad de personas que demandan una vivienda en alquiler, cada vez más propietarios y agencias solicitan una serie de datos e información para hacer una criba que les ayude a elegir el mejor inquilino. Sin embargo, el problema viene cuando solicitan documentación innecesaria para, simplemente, permitir una visita al inmueble. Según explica la presidenta de Asicval, Nora García, las agencias éticas no piden documentación antes de enseñar el piso. «Y nunca pedimos recibos de pagos, sólo DNI, contrato de trabajo y las tres últimas nóminas para asegurar la solvencia económica y evitar la morosidad. Y si es autónomo requerimos otra documentación», explica.Dinero por adelantadoAl igual que en el punto anterior, si te piden dinero por adelantado deben saltarte todas las alarmas. Sólo se debe pagar una reserva cuando ya se haya firmado un contrato por ambas partes, tras haber visitado el piso y entregado la documentación justa y necesaria.Propuestas Falsas y Visitas FalsasSi eres propietario de una vivienda y has contratado los servicios de una inmobiliaria para que te ayude a venderla, atento a este punto. Se trata de una trampa que utilizan algunas para forzarte a rebajar el precio por el que quieres vender tu inmueble. La propuesta falsa se explica por sí sola, te dicen que nadie se interesa por tu piso con el precio que buscas y que las ofertas que le llegan están muy por debajo. La visita falsa eleva la mentira a la categoría de paripé: el agente lleva a otro empleado o algún conocido a la vivienda para que se haga pasar por un interesado y haga comentarios que lleven al propietario a la conclusión de que debe bajar el precio. «A veces lo hacen porque el dueño de la inmobiliaria quiere comprarlo», cuenta un asesor.Ojo con los contratos de arras y las reservasAlgunas inmobiliarias no informan a los propietarios de que una persona interesada en comprar su piso ha firmado el contrato de arras para reservarlo. Si el aspirante a comprador no consigue la hipoteca y se echa atrás, pero ha firmado que pierde las arras (suelen ser 3.000 euros en el caso de compraventa), se las quedará la inmobiliaria en lugar del propietario, que es quien debería recibirlas.En el caso del alquiler, puede ser que la inmobiliaria haga firmar un documento al inquilino donde se indica que se hará cargo de ciertos gastos como la comunidad, el pago del IBI, entre otros. Pero lo pone en letra pequeña y la inmobiliaria no se lo comunica abiertamente. Si el inquilino se da cuenta tras firmar y quiere echarse atrás, pierde el dinero que puso para entrar a vivir de alquiler en ese inmueble.Atento a la letra pequeñaSigue la misma tónica que la trampa anterior. Papeleo que no se lee, riesgo de estafa. En algunos contratos de arras para comprar un piso, la inmobiliaria pone una cláusula de que la hipoteca la solicitará a una entidad financiera concreta, que es con la que trabaja la agencia. Esto lo hace para llevarse una comisión, pero lo cierto es que el consumidor tiene derecho a elegir dónde contratar su hipoteca. Por ello, lo mejor que puedes hacer es revisar bien cada papel que firmes.Partición de honorariosSi eres propietario, muy atento a esta táctica. Consiste en que la inmobiliaria le hace creer al dueño que la cantidad por la que quiere vender el piso está por encima de mercado a pesar de que hay un comprador dispuesto a pagarla. Al comprador, sin embargo, le dice que intentará conseguirla por menos precio y le ofrece que, por cada rebaja que le consiga, le pague 1.000 euros en concepto de comisión. Con esta estrategia, el comprador cree que está obteniendo una buena oportunidad, al pagar menos de lo previsto, mientras que el vendedor es el que más sale perdiendo.Las falsas mafias okupasSi tienes un piso vacío pero no lo quieres vender y un día te encuentras una pequeña equis en la puerta, no tiene por qué tratarse de una mafia okupa. Puede que sea una agencia a la que le interesa que lo vendas. ¿Cómo identificarlo? Porque después de esa señal, casualmente, un agente inmobiliario se interesará por tu vivienda o, antes de encontrarte esa marca en la puerta, te habrá visitado un agente preguntando si piensas venderlo. Sea antes o después, esta persona tratará de ganarse tu confianza y te hará creer que, ante el riesgo de que te lo ocupen, lo mejor que puedes hacer es venderlo.Estas son algunas de las tácticas principales que hemos podido detectar hablando con el sector inmobiliario valenciano. ¿Conocías alguna? ¿Crees que podrías haber caído fácilmente en alguna de ellas? O, incluso, ¿has sido víctima de algún tipo de estafa inmobiliaria o conoces a alguien que haya pasado por ello? Puedes hacernos llegar tu historia y tus sugerencias a economia@lasprovincias. es. Estaremos encantados de leerte. ¡Hasta la semana que viene!  MÁS NOTICIAS