LAS PROVINCIAS | ![]() ![]() | ||
![]() |
![]() Putin y su comisionada de infancia Maria Alekseyevna Lvova-Belova. Buenas tardes, ManuelNo es muy dado Vladímir Putin a salir de casa. Quizá una escapadita cada dos o tres años a Bielorrusia. Pero últimamente no se aventura ni a la inauguración de una estación de metro en Moscú. La orden de arresto dictada hace unas horas por el Tribunal Penal Internacional no le va a animar a cambiar de hábitos. La Corte de La Haya, a instancias de Ucrania, pide la detención del presidente ruso por un presunto «crimen de guerra de deportación obligada de población (niños) y traslado ilegal de población (niños) de las zonas ocupadas de Ucrania a Rusia».Putin no está solo en este trance. Le acompaña su comisionada de los derechos de los niños, Maria Alekseyevna Lvova-Belova . Se recordará a esta mujer en un vídeo en el que relata al líder del Kremlin lo bien que marchan las operaciones de ‘traslado’ de menores ucranianos desde las zonas ocupadas. Ella misma se adjudicó a un chaval de 15 años, según explica. Así, al menos, con 16.200 niños y niñas con su infancia truncada por la invasión de su país, la guerra, la separación forzada de sus familias y la reeducación para ‘convertirse en rusos’.¿Qué traducción práctica tiene la decisión del TPI? Muy poca. Seguramente Putin ya no acudirá a la cumbre de países emergentes de Sudáfrica en agosto. El Gobierno sudafricano suscribió el Tratado de Roma que alumbró el Tribunal Penal Internacional, pero se negó a detener en 2015 al expresidente sudanés Omar al-Bashir. Y ahora forma parte del selecto club que se pone de perfil ante la invasión de Ucrania. EE UU la condena y ayuda a Kiev contra Rusia, pero sigue sin aceptar la jurisdicción de la Corte de La Haya porque rechaza que pueda enjuiciar las atrocidades de sus tropas en el extranjero.Las posibilidades de repetición de un ‘caso Pinochet’, aunque al final todo se reduzca a un mal rato, parecen remotas.EL GRAN MEDIADORPutin se resarcirá del contratiempo el lunes, cuando llegue a Moscú en visita de Estado el presidente chino. Xi Jinping permanecerá hasta el miércoles en la capital rusa, donde se propone estrechar los lazos que unen a un protagonista estelar del panorama internacional con un líder paria y ahora buscado por crímenes de guerra. El conflicto en Ucrania estará presente en las conversaciones, sin duda, aunque resulta difícil que Pekín vaya más allá de su plan de 12 puntos, rechazado de plano por el Gobierno de Kiev por su parcialidad prorrusa. Desde Estados Unidos se aporta contexto al encuentro Putin-Xi. Según la web ‘Politico’, Pekín habría facilitado mil rifles de asalto a los rusos, además de otros equipamientos militares. ¿Cómo descartar que se estén empleando para matar a ucranianos?EL INCIDENTEA falta de grandes avances en los frentes de batalla, la atención internacional se trasladó el martes a los cielos sobre el mar Negro. Allí se midieron un dron de EE UU y dos Su-27 rusos. El artefacto estadounidense terminó en el agua, después de ser rociado con queroseno por los cazas de Moscú y sufrir un ‘toque’ en su hélice. Rusia anda buscando los restos del aparato no tripulado y se dispone a condecorar a los gamberros del aire. ![]() |
Categorías:Alfaz del Pi, Altea, Benidorm, Callosa, Finestrat, La Nucia, Polop, Uncategorized, Villajoyosa