Alfaz del Pi

5Temas del día.-Juegos de paz

El Mundo Premium <premium.newsletters@e.elmundo.es> Anular suscripción12:42 (hace 19 minutos)
para MAESBATERCERAPAGINA3@GMAIL.COM
5 Temas del Dia
Miércoles, 15 marzo de 2023
Paso al frente de la silenciosa diplomacia de China tras mediar entre Irán y Arabia Saudí. Pekín avanza y pone en jaque la menguante posición dominante de Washington en varios puntos del planeta. El gigante asiático, aunque cada vez de más vueltas por el Golfo, Latinoamérica o África, no se olvida de Taiwan, a quien acaba de robar otro de los pocos países que reconocían la soberanía de esta isla autogobernada. Otro choque que calienta la jornada, este literal, es del caza ruso y el dron estadounidense. Hoy seguimos mirando con preocupación a los mercados, que siguen muy agitados después del colapso de SVB. Pero si se aburren del alarmismo por una nueva crisis bancaria, pueden entretenerse contando las joyas que Bolsonaro trató de colar ilegalmente en Brasil. Estos son los cinco temas del día seleccionados por Lucas de la Cal.
− 1 −EFE/EPA/XINHUAXi Jinping, el pacificadorPuntazo diplomático el que se ha llevado China al mediar entre Irán y Arabia Saudí, que volvían a reestablecer lazos tras siete años de hostilidades. La propaganda china vende que, gracias a su mediación, se ha abierto una ventana para una tregua en la sangrienta guerra en Yemen. Diarios como el Global Times inciden en que, mientras Washington celebra actos para vender submarinos de guerra a Australia y fortalecer alianzas militares (Aukus), Pekín se hace la foto en acuerdos de paz. Desde el gigante asiático, sin expresarlo con estas palabras, dejan caer que el régimen de Xi Jinping ahora podría intentar presionar a Putin para lograr el alto al fuego en Ucrania.−
 2 −Un amigo menos para
TaiwanTaiwan, la isla autogobernada que China considera una provincia separatista y que amenaza con tomar a la fuerza, mantiene relaciones diplomáticas con Esuatini, el Vaticano, las Islas Marshall, Nauru, Palau, Tuvalu, Belice, Guatemala, Haití, Paraguay, Honduras, la Federación de San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas. Quizá ni les suele el nombre de algunos de estos 14 países, que van a ser 13 porque Honduras, como tantos otros han hecho en los últimos años, se va a pasar al lado de Pekín. Eso ha dicho la presidenta hondureña Xiomara Castro. Sus declaraciones las recoge El Heraldo.−
 3 −Peligroso choqueEstán saliendo más detalles del choque entre un caza ruso y un dron estadounidense. «Dos aviones de combate rusos Su-27 volaron hacia el dron MQ-9 Reaper sobre aguas internacionales al oeste de Crimea. Varias veces antes de la colisión, los Su-27 arrojaron combustible y volaron frente al MQ-9 de una manera imprudente, poco profesional y poco ecológica. Este incidente demuestra una falta de competencia además de ser inseguro y poco profesional», reza el comunicado de la parte estadounidense, que recoge The Guardian.−
 4 −Los bancos fallanColumna de Martin Wolf, uno de los jefes de Economía en Financial Times, a raíz del colapso de Silicon Valley Bank: «Los bancos fallan. Cuando lo hacen, aquellos que pueden perder gritan por un rescate estatal. Si los costos amenazados son lo suficientemente grandes, tendrán éxito. Es así como, crisis a crisis, hemos ido creando un sector bancario en teoría privado, pero en la práctica tutelado por el Estado. Este último, a su vez, intenta frenar el deseo de los accionistas y la gerencia de explotar las redes de seguridad de las que disfrutan. El resultado es un sistema que es esencial para el funcionamiento de la economía de mercado pero que no opera de acuerdo con sus reglas. Esto es un desastre».−
 5 −Las joyas de Bolsonaro.Un estuche de cuero forrado con terciopelo. En el interior había aretes de oro, un reloj y un collar con decenas de diamantes. Más de tres millones de euros en joyas que el ex presidente brasileño, Jair Bolsonaro, intentó supuestamente introducir ilegalmente en su país. Era un regalo de Arabia Saudí. Esta es la polémica de la semana en Brasil, otra vez en torno al ex líder que sigue recluido en Florida. La historia de las joyas la cuenta Le Monde.