Sánchez ajusta su calendario y prepara ya una crisis de Gobierno y la moción de censura de Vox para escapar de la crisis en el Gobierno
PREMIUM
- RAÚL PIÑA@_raulpina_Madrid
Actualizado Viernes, 10 marzo 2023 –
El presidente del Gobierno trabaja para encajar estos dos hitos en medio de una intensa agenda nacional e internacional

- Política Los socios de Sánchez se hartan del PSOE: «Está socavando la mayoría que sustenta al Gobierno»
- Coalición El PSOE advierte a Podemos de que «se van a cargar el Gobierno» por la «tensión» del ‘sólo sí es sí’
Marzo y abril apenas cuentan con días en los que no esté el casillero relleno. Agenda, actos y viajes copan las próximas semanas para Pedro Sánchez, en un calendario que conjuga su función como secretario general para lanzar definitivamente al PSOE a la carrera electoral y viajes con citas de renombre y trascendentales -como el próximo Consejo Europeo o la Cumbre Iberoamericana– para apuntar ese perfil internacional en el que se siente tan cómodo. Pero hay dos piezas en las que La Moncloa ya trabaja y que hay que ajustar en unas semanas endiabladas de compromisos: la inminente crisis de Gobierno por la salida de las ministras Reyes Maroto y Carolina Darias como alcaldables y la moción de censura de Vox que defenderá Ramón Tamames.
Se trata de dos asuntos que aún no tienen asignada fecha pero que serán en los próximos días. La crisis de Gobierno, inminente incluso. Dos hitos que, además, son vistos en el Ejecutivo como una oportunidad para tomar aire, oxígeno, ante la grave crisis y la tensión que afronta el Gobierno de coalición. Una oportunidad para cambiar el foco y retomar la iniciativa, ahora perdida por todo el «ruido» que acompaña al Ejecutivo.
Tras unas semanas con el paso cambiado, donde el choque y la disputa en el seno de la coalición ha concedido munición a la oposición, el horizonte más inmediato se presenta para La Moncloa como una ocasión para retomar la iniciativa. La crisis de Gobierno se presenta como algo inmediato, en los próximos días. En los plantes de Sánchez figura marzo como el mes en el que acometer la remodelación.
Pese al grave choque que existe en el seno de la coalición, y en el malestar que hay en La Moncloa y en Ferraz con Podemos, sumado a las voces que persisten en ver la ruptura como mejor vía, su planteamiento pasaba por hace un cambio «puntual», relevar únicamente a Maroto, candidata al Ayuntamiento de Madrid, y Darias, candidata al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canarias. Ni provocar la ruptura cesando a un ministro morado -todas las miradas en ese caso podrían dirigirse a Irene Montero– ni acometer más cambios en el sector socialista.
«Hay gobierno para rato»; «Seguimos trabajando»; «Tenemos tantas cosas por hacer»… En la hoja de ruta de Sánchez, al menos hasta las últimas horas, no estaba la ruptura de la coalición. Todo lo contrario. La orden que transmitió a sus ministros fue la de rebajar la tensión y tratar de velar por la continuidad.

La moción de censura registrada por Vox y que defenderá Ramón Tamames es otra ventana a La Moncloa para cambiar el paso. Mientras esta iniciativa ha generado dudas e incluso el rechazo de varios grupos políticos del Congreso, en el PSOE quieren «tomarse en serio» la cita. Mientras hay partidos que se plantean incluso no dar réplica o ningunear la iniciativa, en el Gobierno muestran «respeto absoluto» a la misma y la contemplan como una nueva oportunidad de contraponer su modelo con el del PP.
Porque aunque la moción de censura haya sido registrada por Vox, el objetivo será tratar de «retratar» a Alberto Núñez Feijóo debido a la abstención que protagonizarán los populares. «El PP de Alberto Núñez Feijóo está hoy más cerca de la ultraderecha que bajo el liderazgo de Pablo Casado», reflexionan desde Ferraz. Un argumento que también valdrá al presidente del Gobierno como ariete dialéctico en un nuevo cara a cara con el líder del PP el 28 de marzo en el Senado.
«Equidistancia» con la ultraderecha. Así califican en el PSOE la posición del PP en la moción de censura. «Nosotros confrontaremos los dos modelos de país, las dos alternativas. Hay quien se empeña en que España vaya mal, y hay quien trabaja día a día por mejorar la vida de todos los españoles y españolas». Desde la tribuna, Pedro Sánchez pondrá en práctica la máxima que impera entre todos los cargos del PSOE: hacer pedagogía de todas las leyes e iniciativas que ha impulsado el Gobierno. Detallar cada una de ellas, haciendo hincapié en qué consecuencias han tenido y a cuántas personas han beneficiado.
Con todo, para la moción de censura aún hay que esperar a que la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ponga fecha. Una decisión que, no obstante, se tomará de la mano de La Moncloa.
Categorías:Alfaz del Pi, Altea, Benidorm, Callosa, La Nucia, Polop, Uncategorized, Villajoyosa
Debe estar conectado para enviar un comentario.