![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El imperialismo de Putin, una bendición para los ‘halcones’ de EEUUPara alguien que se pasa la vida gritando «fuego», la aparición de un pirómano en el vecindario es una bendición. Eso queda de manifiesto en el artículo de John Bolton – ex embajador en la ONU con George W. Bush, y ex concejero de Seguridad Nacional con Donald Trump – en el Washington Post. Para Bolton, que Rusia se haya retirado del tratado Nuevo START de limitación de armas atómicas estratégicas es fantástico, porque significa que EEUU puede lanzarse a una carrera de armamentos sin ninguna restricción.− 2 −China: la culpa de nuestros problemas es que Occidente nos tiene maníaUna de las características más típicas de los populismos y de los autoritarismos es echar la culpa de los males de un país a los otros. Es la vieja táctica del ‘compló juceo-masíonico-marxista’, ahora empleada por el presidente chino, Xi Jinping. Según cuenta el Wall Street Journal, Xi ha explicado que los «desafíos» a los que se enfrenta China son porque «los países occidentales, liderados por Estados Unidos, han puesto en práctica una política de contención, cerco y supresión contra nosotros». Va a acabar resultando que la ‘burbuja’ inmobiliaria de China es culpa de Wall Street.− 3 −Pekín pierde confianza en sí mismaLa tendencia a echar la culpa a otros es también un reflejo de la falta de confianza en uno mismo para resolver sus propios asuntos. Y eso parece quedar de manifiesto en la decisión del Gobierno chino de fija un objetivo de crecimiento del PIB del 5% para este año. Aunque es una cifra alñtísima para casi cualquier país, es la más baja en más de cuatro décadas – excluyendo periodos de crisis como la matanza de Tiananmen o el Covid-19 – , según explica Financial Times.− 4 −Canadá cree que China pudo haber interferido en sus eleccionesY seguimos con China. El Guardian explica que primer ministro canadiense, Justin Trudeau ha anunciado una ivestigacion para determinar si China interfirió en sus elecciones (que él ganó) en 2021. − 5 −U2: la balada del dinosaurioRegrabar canciones de hace 40 años no parece muy innovador. Tocar en Las Vegas un dicho de hace 30, tampoco. Sin embargo, U2 quiere convencernos de que ése no es el caso. El guitarrista de la famosa banda irlandesa insiste en Rolling Stone en que, aunque parezca todo lo contrario, el grupo se está reinventando. El tiempo dirá si ése es el caso. |
Categorías:Alfaz del Pi, Benidorm, Finestrat, La Nucia, Uncategorized
Debe estar conectado para enviar un comentario.