Benidorm

5TEMAS DEL DÍA.-La UE, obligada a convertirse en potencia militar

Recibidos

El Mundo Premium 
para MAESBATERCERAPAGINA3@GMAIL.COM
5 Temas del Dia
Lunes, 27 febrero de 2023
La Unión Europea ya está convencida de que deberá ser una potencia militar tanto como económica; tras la situación en Ucrania, el empeoramiento de las relaciones Estados Unidos-China puede anunciar una nueva guerra fría entre Occidente y las grandes autocracias, la rusa y la china; también se van a censurar las novelas de James Bond; el brutal encarecimiento de los alimentos en Gran Bretaña lleva a la pizza sin tomate; los dueños del Manchester United quieren vender el riquísimo club: son los temas de hoy seleccionados por Víctor de la Serna.
− 1 −FREDERICK FLORIN AFPEuropa, definitivamente cambiada por UcraniaLa Unión Europea se fundó, y prosperó durante decenios, basándose en la idea de que la coexistencia y el comercio son el mejor seguro de paz, incluidas las relaciones con Rusia, cada día más difíciles bajo Putin. Pero, resalta este informe de ‘The New York Times’, la guerra en Ucrania ha hecho saltar ese principio por los aires. Los europeos saben que van a tener convertirse en una potencia militar, a la vez que prosiguen con sus políticas de intercambio y paz, para salir adelante en las nuevas circunstancias internacionales propiciadas por el presidente ruso.− 2 −¿Ha empezado una nueva guerra fría?Joe Biden preparaba su viaje secreto a Kiev cuando surgió el globo espía chino sobre Estados Unidos y un endurecimiento inmediato de las relaciones con Pekín. Según el análisis de Evan Osnos en ‘The New Yorker’, no se había producido una situación tan grave desde la caída del muro de Berlín y Rusia, con su apoyo más directo en China, ha puesto en marcha una nueva guerra fría, aunque a los políticos occidentales no les gusta forzar paralelismos. Pero los hay, y uno sobre todo: durante la guerra fría originaria, estuvimos varias veces al borde de la catástrofe nuclear.− 3 −La censura también llega a las novelas de James BondVarios párrafos de las novelas de James Bond, informa ‘Le Soir’ recogiendo informaciones británicas, han sido suprimidos o modificados de cara a su reedición en abril para celebrar el 70 aniversario del primer libro de la saga, ‘Casino Royale’. Un grupo de ‘lectores de sensibilidad’ ha considerado racistas ciertas expresiones empleadas por Ian Fleming y potencialmente chocantes para una audiencia actual. El propio Fleming autorizó en vida que se cambiasen ciertas expresiones racistas o eróticas en ‘Live and let die’.− 4 −Pizza sin tomate: crece la crisis de productos alimentarios en Gran BretañaLos restaurantes italianos de Gran Bretaña se aprestan a servir pizzas blancas, sin tomates, porque la escasez de ciertos alimentos básicos está golpeando durísimamente, y disparando los precios. ‘The Guardian’ informa de que los tomates frescos son cuatro veces más caros que hace un año, y los enlatados dos veces más caros. Para una serie de productos se culpa de la sequía en el sur de Europa y el norte de África, y algunos productos de invernadero británicos y holandeses también se han disparado por el coste en alza de la electricidad.− 5 −Manchester United, en venta: ¿Cuánto vale?Los propietarios del club más rico en la liga de fútbol más rica, la inglesa, indican que les interesa venderlo: el Manchester United pertenece a la millonaria familia norteamericana Glazer, que lo valora en 6.000 a 7.000 millones de dólares. Hay dos compradores con interés, incluido el jeque catarí Jassim bin Hamad al-Thani, hijo del propietario del Paris-Saint-Germain. El ‘Financial Times’ publica un detallado estudio financiero sobre el club y, según su análisis, éste no vale más de 1.600 millones.

Categorías:Benidorm, OPINION