Benidorm

Un problema latente

LAS PROVINCIAS ON+   
  LOURDES MARTÍ 
 Hola Manuel
El otoño siempre se relaciona con un calendario runner congestionado, es sobre todo, por las grandes pruebas, pero lo cierto es que el invierno en la Comunitat tampoco se entiende sin carreras populares. El domingo pasado, entre otros lugares, se disputó en Albal una carrera, ‘Por esa sonrisa’ que llenó de runners y de solidaridad el municipio. Vi a muchos corredores, sobre todo jóvenes en la prueba.Cada vez tienen menos edad los que se inician en la carrera a pie. Una buena noticia para la salud de un deporte que engancha. Los profesionales que giran en torno al running son conscientes de ello y por eso también están alerta de las cuestiones no tan positivas que se derivan de estas cifras al alza. Esta semana, una de las dietistas-nutricionistas de confianza de A la Carrera nos habla en su columna de opinión sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Una psicopatología que no termina de irse, al contrario. Si en décadas anteriores ésta se encontraba relacionada casi en exclusiva con las mujeres, ahora cada vez son más los hombres que la padecen. Y que se atreven a hacer pública su experiencia, el cantante valenciano Toni Mejías ha escrito un libro que habla sobre la anorexia que padeció (Hambre).Cercós me propuso escribir de una cuestión de la que ella ha sido testigo en una clínica en la que trabaja, ahora también lo hace en un hospital. Hace un tiempo me comentó su preocupación por el incremento de este tipo de trastornos alimentarios en personas que practican deporte. Y yo no dudé en pedirle que escribiese acerca de ello. Esta columna pretende ser una llamada de atención para aquellos corredores que se rodean de otros corredores. Para que estén vigilantes, quizá a su alrededor haya algún caso de trastornos alimentarios en los que no hayan caído y detectarlo a tiempo, con un especialista, puede salvar la vida de algún ser querido.También nos puede salvar la vida estar bien atentos por donde realizamos nuestras queridas salidas, ya sea como simple caminata o en carrera. Sobre todo hasta el próximo 28 de febrero. Esta semana describimos una ruta por Portaceli que me facilita mi compañera de carrera Patricia. En el Parque Natural de la Sierra Calderona, como en otros tantos, debemos estar atentos porque es época de caza y podemos llevarnos algún que otro disgusto.Desde el canal enviamos un afectuoso saludo a los miembros del club Runners Norte quienes perdieron a uno de sus compañeros la semana pasada. Nuestro más sincero pésame.DOMINGO 26 FEBRERO1- Confrides, 8 horas: Invernal Confrides. Aitana. 20 kilómetros. A partir de las 8:45 horas, minitrail, de 14 kilómetros.2- Tavernes de la Valldigna, 8:20 horas: Trail Les Creus. Triple cita en Tavernes de la Valldigna. Trail de 22,21 kilómetros en primer lugar. El sprint trail de 11,71 kilómetros arrancará a las 9 horas y la marcha lo hará a las 9:10 horas.3- Valencia, 9 horas: Volta a Peu Runners Ciutat de València. Prueba perteneciente al Circuito de Carreras Populares de la ciudad. 5.000 metros.4- Marines, 9 horas: Trail Marines Vell. Doble cita en la localidad valenciana, una de 21 kilómetros y otra de 7.5- Castellón, 9 horas: La 10K FACSA Castelló (9 horas), a las 9:20 horas tendrá lugar el Marató bp Castelló.6- Torrevieja, 9:30 horas: Medio Maratón Torrevieja + 5KM. Tras varios años de parón, regresa una cita que arrancará a las 9:30 horas con el 5K. A las 10:30 horas se dará el pistoletazo de salida al los 21k.7- Alcoy, 9:30 horas: Trail Colegio Santa Ana. 11.000 metros de recorrido por la montaña en el municipio alicantino de Alcoy. Evento deportivo cien por cien solidario y ecológico.8- Xàtiva, 10 horas: XVIII Mitja Marató de Xàtiva.

Categorías:Benidorm