Alfaz del Pi

POLÍTICA

El PP planea dar la puntilla a Ciudadanos con el fichaje de otros 80 cargos

PREMIUM

Actualizado Jueves, 2 febrero 2023 –

Génova contabiliza ya 167 incorporaciones en toda España y calcula alcanzar las 250

Cuca Gamarra, Ana Pastor y Carlos Rojas se cruzan con Inés Arrimadas en el Congreso.
Cuca Gamarra, Ana Pastor y Carlos Rojas se cruzan con Inés Arrimadas en el Congreso.EUROPA PRESS

Se abre la veda de la absorción. El PP pasa por ahora la página de Begoña Villacís y de Inés Arrimadas y se lanza a la caza menor, pero más numerosa que nunca. Los populares han recibido en las últimas semanas un aluvión de contactos de concejales, parlamentarios regionales y cuadros de la menguante estructura orgánica de Ciudadanos para pasar a sus filas. Y la respuesta siempre es la misma: «El talento tiene las puertas abiertas». Pasen, pasen. Por eso el equipo de Alberto Núñez Feijóo va a consumar un importante número de incorporaciones de cara a las próximas elecciones, tanto en el ámbito autonómico como, sobre todo, en el local.

Hasta ayer, el PP había contabilizado 166 incorporaciones de cargos y ex cargos naranjas. La cifra subió a 167 con el fichaje de la ex portavoz de Cs en las Cortes de la Comunidad ValencianaRuth Merino, quien dimitió a mediados de enero de su cargo por el «descontento» con el proceso de refundación del partido.

Pero en Génova están monitorizando todas las posibles incorporaciones y planean llegar a 250 «antes del 28-M». Es decir, sumar 83 fichajes naranjas más a tiempo para que se sumen a las candidaturas populares. El número de cargos que han pedido pasar al PP es mayor aún, pero no todos tendrán hueco, explican fuentes del equipo de Feijóo. Sea como fuera, lo cierto es que hay «un goteo continuo» de cargos de segunda fila, sobre todo, que han llamado ya a la puerta del PP. Y la inmensa mayoría va a recibir una respuesta afirmativa en los próximos días: «Ese número va a crecer exponencialmente».

La siguiente incorporación conocida será la ex vicealcaldesa de ZaragozaSara Fernández, que se unirá a la lista de Natalia Chueca para las municipales de la capital aragonesa, como avanzó este diario el martes. Antes que ella ya dio el salto Ignacio Gragera, actual alcalde de Badajoz, que accedió al cargo con Cs.

Bendodo pilota el «crecimiento exponencial» de los fichajes de Cs

Después irán decenas de concejales y algunos diputados autonómicos más. Y perfiles directivos que trabajan para Cs en las diferentes instituciones. El encargado de pilotar esta estrategia dentro del PP es Elías Bendodo, coordinador general y número tres de Feijóo en la directiva nacional de los populares.

A la mayoría de esos 83 cargos naranjas que el PP tiene en su lista electoral se les utilizará «para completar las listas». «Hay que tener en cuenta que el PP se presenta en todos los municipios, y en muchos casos quienes representan a Ciudadanos antes eran del PP, y donde no ocurría eso, apelaban a un electorado similar», apuntan en la cuarta planta de Génova, donde se cocina la operación junto a la Vicesecretaría de Organización.

«Es importante subrayar que no estamos llamando a la puerta nosotros», arguyen otras fuentes de Génova, para distanciarse de la operación que emprendió Pablo Casado -que no ha sido invitado a la reunión Intermunicipal del PP este fin de semana en Valencia- en 2021 para intentar la consabida «refundición» del centroderecha. «Máxima disposición, pero no vamos a ir casa por casa nosotros haciendo negocio» de un partido «en descomposición», agregan.

El equipo de Feijóo no vio con buenos ojos la estrategia del equipo de Pablo Casado, que fichó al ex secretario de organización de Cs, Fran Hervías e intentó varias incorporaciones más. El equipo de Arrimadas lo consideró una «opa hostil». Algunos casos fueron sonados, como el del diputado que pasó al Grupo Mixto en el CongresoPablo Cambronero. Y dos senadores como Ruth Goñi y Emilio Argüeso.

Hay más cargos a la espera, pero no habrá hueco para todos

En efecto, el nuevo intento de absorción tiene particularidades distintas al que capitaneaba hace dos años Teodoro García Egea, porque ahora Cs se encuentra al borde de la irrelevancia y porque ya no existe la posibilidad de una confluencia como la del proyecto España Suma. «Hace tres años, Arrimadas habló con Feijóo porque aceptaba incluir a candidatos de Cs en la lista del PP de Galicia. Ahora se podría hacer algo similar: un Navarra Suma, pero en la lista del PP y con personas de Cs que irían como independientes», relatan en la sala de máquinas de Génova.

«Eso les valía hace tres años, pero no ahora que Arrimadas ha demolido su partido a nivel de imagen pública. Pues nada», lamentan las fuentes, antes de sostener que «si en Cs hubiera un referéndum sobre ir solos o con nosotros, ganaría la opción de que fueran con nosotros».

La dirección nacional es consciente de que el principal motivo por el que va a absorber a decenas y decenas de cargos medios y pequeños de Cs es por la descomposición de ese partido, pero están convencidos de que el aluvión de peticiones no se habría producido si la marca PP no estuviese experimentando un buen momento demoscópico. «Si Feijóo no estuviera fuerte y no fuera un aspirante creíble y sólido, esto no estaría ocurriendo, y tampoco se juntarían Rajoy y Aznar para una foto en un acto del partido después de 10 años», como ocurrirá el sábado. «Somos el partido de moda en el centroderecha, mientras que a Sánchez le critican sus ex ministros y sus barones», remachan.

Dos cortejados y dos captados

Begoña Villacís. La vicealcaldesa de Madrid era el fichaje que quería lograr Feijóo para apuntalar la candidatura de Almeida. Se ha frustrado, pero Génova no le cierra la puerta en el futuro.

Luis Garicano. El acercamiento al ex europarlamentario de Cs es claro, pero Garicano no puede volver a la política hasta culminar sus compromisos como profesor universitario en Nueva York.

Ignacio Gragera. El alcalde de Badajoz es hasta ahora el gran fichaje municipal del PP en el caladero ‘naranja’. Se presentará como cabeza de lista a la reelección el 28-M.

Sara Fernández. La vicealcaldesa de Zaragoza dará el paso y se sumará al PP en las próximas semanas, como avanzó este diario, tras renunciar a liderar la papeleta de Cs en la capital aragonesa.