Alfaz del Pi

5Temas del día.-Los ‘Verdes’ alemanes siguen gozando de un alto respaldo de sus votantes.

El Mundo Premium )para MAESBATERCERAPAGINA3@GMAIL.COM5 Temas del DiaMartes, 31 enero de 2023Pese al abandono de algunas de sus propuestas en materia nuclear y de cambio climático, y de su posición en la guerra de Ucrania, Entretanto, la democracia israelí podría estar yendo por el camino del autoritarismo, como las de Polonia, Hungría, India y Turquía. Los británicos que votaron al Brexit siguen siendo los que más han perdido con la salida de la UE. Otro libro -esta vez American Dirt, de Jeanine Cummins- corre el riesgo de convertirse en víctima de la inquisición de la corrección política. Y en EEUU se preparan para el fin del estado de emergencia por el Covid-19, pese a que la enfermedad aún causa cerca de 200.000 fallecimientos anuales. Son los temas del día, por Pablo Pardo.−
 1 −ROBERTO PFEIL | APLos ‘verdes pálidos’ alemanes triunfanEl Partido Verde alemán ha perdido gran parte de su clorofila, o sea, del pigmento que hace que las plantas sean verdes. Ahora es verde, sí, pero pálido. No le dan terror las nucleares, ha reabierto una mina de carbón – y dejado que la policía arrestara a Greta Thunberg- y ha adoptado una posición ‘dura’ en relación a la invasión rusa de Ucrania. Y, aún así, los votantes le siguen apoyando, comenta, con cierto grado de perplejidad, el Economist. Son verdes, ciertamente, incombustibles.− 
2 −La democracia israelí, en peligro«Primero fue Turquía. Luego, Hungría. Luego, Polonia. Luego, India. Luego, por un tiempo, Estados Unidos. Y ahora parece que Israel es la última democracia que ha elegido a un líder decidido a minar los fundamentos liberales de la democracia». Así comenta James Traub en Foreign Policy los cambios institucionales propuestos por el Gobierno del primer ministro israelí Bibi Netanyahu, y que consistirán en «la subordinación de lo que hasta ahora era un sistema judicial independiente a la voluntad del Legislativo, que está controlado por el líder de un partido».− 
3 −Cuanto más pro-Brexit, peorTres años después de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, la mayor parte de las áreas que votaron fuertemente en contra del Grexit han visto sus niveles de vida deteriorarse más que los del resto del país, analizan Ellen Milligan y Andre Tartar en Bloomberg.−
 4 −¿Podría haber sido publicado Huckleberry Finn en 2023?Huckleberry Finn -el libro del que, según Ernest Hemingway, «viene toda la literatura estadounidense moderna»- probablemente no podría haberse publicado hoy, porque habría molestado a alguien, afirma Will Pavia en el Times. Los llamados «lectores de sensibilidad», que van de ofensa en ofensa, acaban de condenar al ostracismo otro libro, American Dirt, que había sido considerado por muchos la mejor obra literaria de la gran tragedia de la inmigración ilegal en EEUU. ¿La razón? Su autora, Jeanine Cummins, no es lo suficientemente ‘hispana’, y el libro no refleja adecuadamente lo que es ser mexicano.−
 5 −Se acaba la emergencia nacional del Covid-19 en EEUUMás de tres años después de la llegada del virus, Estados Unidos concluirá la emergencia nacional del Covid-19, según afirmó ayer Joe Biden. Será el 11 de mayo. Pero la medida no implica que el peligro haya pasado. Cada día, fallecen en promedio 500 estadounidenses por el virus, lo que supone cerca de 200.000 muertos al año, explica el Washington Post.