El Mundo Premium | ![]() ![]() | ||
para MAESBATERCERAPAGINA3@GMAIL.COM![]() |
![]() |
![]() |
Miércoles, 18 enero de 2023 |
Un rayo de relativo optimismo ha irrumpido en Davos ante la posible «mejora» de las previsiones económicas en la segunda mitad del 2023. Los ricos y poderosos han llegado a la cita anual en Suiza en más de mil aviones privados para perorar sobre el cambio climático. En Alemania, Greta Thunberg fue finalmente detenida por manifestarse contra una mina de carbón. Escocia llevará por su parte a los tribunales al Gobierno británico para defender su ley «trans». Y el país más poblado del mundo pronto dejará de serlo: en el 2022 hubo más muertes que nacimientos en China. Son los Temas del Día, por Carlos Fresneda. |
− 1 −![]() 2 −Mil aviones privadosMás de mil aviones privados confluirán estos días en los aeropuertos cercanos de Davos, donde los ricos y poderosos hablarán entre otros temas sobre el cambio climático. El canal Euronews se hace eco del reciente informe de Greenpeace que denuncia el uso y abuso de «la forma más contaminante de transporte» en el cónclave económico.− 3 −Greta, detenida en las protestas contra la mina de carbón en AlemaniaGreta Thunberg fue detenida en las protestas contra la mina de carbón de Garzweiler en Alemania, según informa The Guardian. La activista sueca se dejó fotografiar en el autobús policial junto a otros detenidos que se resistieron al avance de los bulldozers sobre el el pueblo «fantasma» de Lützerath, convertido en bastión ecologista frente a la vuelta al carbón propiciada por la guerra de Ucrania.− 4 −Escocia defenderá ante los tribunales su ley «trans»La ministra principal de Escocia Nicola Sturgeon ha decidido llevar al Gobierno británico a los tribunales para defender su ley «trans», que permite cambiar de sexo a los 16 años y sin diagnóstico médico, según cuenta The Times. Se trata del segundo pleito legal entre Edimburgo y Londres, enfrentados hace apenas tres meses por cuenta del nuevo referéndum de independencia.− 5 −China pierde poblaciónChina, que en el 2023 será superada por India como el país más poblado del mundo, ha empezado a perder habitantes por primera vez desde el Gran Salto Adelante de Mao. El Gobierno chino confirmó que en el 2022 se produjeron «solo» 9,5 millones nacimientos en el país, frente a 10,4 millones defunciones. «La imagen del país joven y vibrante dejará paso al de una población envejecida y menguante», vaticina el profesor de Sociología de la Universidad de California Wang Feng en el New York |
Categorías:Benidorm, Uncategorized
Debe estar conectado para enviar un comentario.