El Mundo Premium ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2 −El extremismo destroza ahora el partido que lo promovióDesde la llegada de Donald Trump al poder y luego sus abusos diversos, culminando en el intento de anular su derrota electoral, el Partido Republicano había evolucionado de la moderación y la defensa de un Estado reducido, que fue su postura tradicional, a líder del boicoteo de sus rivales demócratas. Ahora, analiza ‘The New Yorker‘, la deriva del partido le está llevando a la autodestrucción, con la guerra interna entre derechistas y ultraderechistas que ha hecho fracasar cinco votaciones sobre la presidencia de la Cámara de Representantes, donde tienen mayoría, al boicotear una veintena de trumpistas al candidato oficial, Kevin McCarthy, y ya se le pide que retire su candidatura.− 3 −¿Está ya perdida la Amazonía?En esta amplia información de ‘The New York Times’ se recogen los resultados de estudios brasileños que indican que partes de la selva amazónica ya están emitiendo más CO2 del que absorben, porque se está muriendo la vegetación. Prevén que esa selva acabe convertida en una sabana herbácea, con efectos fulminantes sobre el cambio climático. El recién elegido presidente Lula se ha comprometido a luchar por salvar «el pulmón del mundo».− 4 −Covid: menos demanda de vacunas y menos vacunación este añoDurante gran parte de la duración de la pandemia, informa ‘The Washington Post’, el mayor obstáculo para vacunar a todo el mundo fue una falta de suministros, ya que los países ricos compraban las vacunas y los más pobres no llegaban a ellas. Pero ahora los esfuerzos de vacunación -promovidos por Covax, iniciativa amparada por la OMS- se enfrentan a un problema nuevo e igual de complejo: una falta de demanda está frenando el proceso de vacunación mundial. Han caído los pedidos, incluso desde países con niveles de vacunación relativamente bajos. La «fatiga de la pandemia» es uno de los motivos de esa caída de la demanda.− 5 −Cae el precio del petróleo, por China y por el calorLos precios del petróleo están cayendo debido una menor demanda, procedente de la caótica reapertura de China tras los encierros por la pandemia, y también por el tiempo suave que reina en grandes partes del mundo. El barril de Brent ha caído por debajo de los 80 dólares por primera vez desde el 21 de diciembre. Informa ‘The Wall Street Journal’ que la demanda mundial debería recuperarse al normalizarse la vida económica y los viajes en China, segunda potencia económica del mundo. |
Categorías:Alfaz del Pi, Benidorm, Finestrat, La Nucia, Uncategorized, Villajoyosa
Debe estar conectado para enviar un comentario.