

TÁRBENA
Es el pueblo más famoso
y del máximo interés,
pues su nombre se conoce
desde Alicante a Aranjuez,
con el lema bien sabido:
“Tárbena, Can Pinet”.
Su valenciano es “salat”,
todos lo deben saber:
fue importado de Mallorca,
por isleños que, a su vez,
trajeron la sobrasada
en el mil seiscientos diez.
Rodeado de barrancos
y montañas por doquier,
sobre todo, el Coll de Rates,
ya camino de Parcent,
y en la dirección contraria,
está Castell de Castells.
Varias sierras lo circundan
que en un mapa pueden ver:
por un lado, la de Aixorta;
por otro, Bernia y Ferrer.
Del indoeuropeo dicen
que viene el nombre tal vez,
y significa “colina”,
pero vaya usted a saber.
Como monumentos tiene
un castillo en el Serré,
una iglesia parroquial,
hermosa en su sencillez,
y las casas de los Moros,
que también se pueden ver.
En honor a Santa Bárbara,
que la patrona allí es,
tiene fiestas patronales;
y un poco tiempo después,
la fiesta de los solteros,
y de San Antón también.
Y el día de Jueves Santo,
por las calles y en tropel,
Categorías:Benidorm, Benidorm / deportes, Callosa, Finestrat, Villajoyosa
Debe estar conectado para enviar un comentario.