
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2 −Dos errores clave de PutinEl historiador ucraniano Yaroslav Hrytsak escribe desde Lvov este análisis para ‘The New York Times’: Putin cometió dos errores fundamentales, nacidos de su desconocimiento de la realidad, al lanzarse a por Ucrania: uno, creer que porque no reaccionó a su agresión a Georgia, Occidente no respondería unido en Ucrania; el otro, que por lo que él cree identidad compartida de ucranianos y rusos, éstos serían recibidos con los brazos abiertos, y no. Y es que, lengua o religión aparte, la cultura política de Ucrania es liberal y occidental, muy influida por Polonia. − 3 −La OTAN entrega material antinuclear a los ucranianosEl secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió ayer a Rusia de que cese en sus amenazas de más acciones violentas contra Ucrania. Informa ‘The Guardian’ que se espera que hoy jueves, en la cumbre de la Alianza, sus miembros acordarán el envío masivo de equipos personales de protección contra cualquier tipo de ataque ruso: químico, biológico o nuclear.− 4 −Israel negó ayuda a Ucrania en material de espionajeUcrania intentó hace algún tiempo -posiblemente en 2019- adquirir en Israel a la empresa NGO su potente sistema de espionaje electrónico Pegasus, pero el Gobierno israelí lo prohibió por temor a irritar a Rusia, informa ‘The Washington Post’. Tampoco pudo utilizarlo Estonia. Este periódico ya advirtió anteriormente que el sistema Pegasus se había empleado abusivamente en algunos lugares para espiar a periodistas, políticos y activistas.− 5 −Misterio: no hay ciberataques rusos en UcraniaDesde 2014 Ucrania, como otros países, ha sufrido varios ciberataques importantes procedentes tanto del aparato estatal ruso como de las bandas de ciberdelincuentes más o menos relacionadas con el régimen de Putin, pero ‘The New Yorker’ se sorprende de que ahora, en plena invasión, no haya sucedido todavía. Hay varias teorías: que Rusia de verdad esperaba una guerra relámpago sin necesidad de esas interferencias en las comunicaciones o las líneas eléctricas; que cuando empiezan a caer bombas de verdad los ciberataques sobran; que la capacidad rusa no era tan grande como se ha pensado, o que las defensas ucranianas han mejorado mucho. Pero Rusia sí que lo ha intentado, aseguran los expertos. |
Categorías:Benidorm, Uncategorized
Debe estar conectado para enviar un comentario.