Benidorm

IMSERSO

El Imserso ya tiene fecha: este es el día que comienza la temporada de viajes 2024-2025

¿El fin de los viajes del Imserso?

La nueva medida del Gobierno que producirá cambios en los viajes del Imserso esta temporada

Viajes del Imserso
Matrimonio de vacaciones.
Janire Manzanas
  • JANIRE MANZANAS
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Las agencias de viajes han recibido la confirmación por parte del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) de que el programa de turismo para mayores de la temporada 2024-2025 comenzará según lo programado, independientemente la determinación final sobre su prórroga o una nueva licitación

En la temporada anterior, el programa de viajes del Imserso para la temporada 2023-2024 se le otorgó en su totalidad a Turismo Social (Ávoris Corporación Empresarial). Esta empresa se adjudicó los tres lotes disponibles (costas peninsulares, islas y circuitos y capitales de provincia), con la opción de hasta dos extensiones anuales (hasta el 2025-2026).

Viajes del Imserso de la temporada 2024-2025

Tanto la Unav como la Fetave han señalado que el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha identificado irregularidades en el desarrollo del programa por parte del contratista seleccionado, lo que ha afectado negativamente a la satisfacción de los beneficiarios y a la reputación de las agencias de viajes.

Sin embargo, el Imserso se ha comprometido a tomar medidas para evitar estos problemas en la próxima temporada, independientemente de su decisión sobre la continuidad del programa.

Para garantizar la transparencia en el proceso, el Imserso acordó con la Unav y la Fetave proporcionar una memoria detallada sobre la ejecución del programa, lo que permitirá una evaluación clara de su desempeño como parte de la contratación pública.

Programa Turismo

El Programa de Turismo del Imserso tiene como principal objetivo promover la autonomía y el bienestar de las personas mayores al ofrecerles oportunidades para participar en actividades culturales y recreativas. Esta iniciativa no solo contribuye a mejorar su salud y calidad de vida, sino que también desempeña un papel crucial en la prevención de la dependencia y en la lucha contra la soledad no deseada en este grupo demográfico.

Además de su impacto positivo en el envejecimiento activo y saludable, el programa también busca impulsar el desarrollo económico del sector turístico. Al reducir la estacionalidad, se contribuye a mantener el empleo y la actividad económica durante la temporada baja en destinos turísticos. Esto beneficia especialmente al sector hotelero y a otros servicios relacionados, como la restauración, el transporte, las agencias de viajes, el comercio y las actividades de ocio.

Requisitos

Según lo establecido en la Orden SCB 926/2018, así como en la Resolución de 12 de junio de 2023 del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), se establecen los criterios de acceso.

Este programa está dirigido a personas mayores residentes en España que cumplan con ciertos requisitos, como ser pensionistas del sistema de Seguridad Social español, tener cincuenta y cinco años de edad o más en el caso de pensionistas de viudedad, sesenta años o más en el caso de pensionistas por otros conceptos o perceptoras de prestaciones o subsidios de desempleo, o bien tener sesenta y cinco años cumplidos o más en el caso de asegurados o beneficiarios del Sistema de Seguridad Social español.

Además, los españoles residentes en el extranjero que cumplan con los requisitos mencionados en el apartado anterior también pueden acceder al programa. Para ello, deben realizar los trámites correspondientes en las Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de los países mencionados.

También pueden participar en el programa los españoles de origen emigrantes que hayan regresado a España y sean pensionistas de los sistemas públicos de Seguridad Social del país o países a los que emigraron.

Las personas usuarias del programa pueden ir acompañadas por su cónyuge, pareja de hecho o persona con la que mantengan una relación estable y de convivencia similar a la conyugal, sin necesidad de que cumplan con los requisitos de edad o pensión.

Además, tienen la opción de viajar con hijos con discapacidad igual o superior al 45%, siempre y cuando viajen con sus padres y se alojen en la misma habitación o abonen el suplemento correspondiente por habitaciones dobles de uso individual, sujeto a disponibilidad de plazas.

En todos los casos, tanto las personas usuarias como sus acompañantes deben ser autosuficientes para realizar las actividades básicas de la vida diaria durante el viaje.

Modalidades

En principio, los viajes del Imserso para la temporada 2024-2025 comenzarán en la segunda quincena de octubre y se presentarán en diferentes modalidades.

Una de estas modalidades es la Zona Costa Peninsular, que ofrece estancias de ocho y diez días en destinos ubicados en la Costa Peninsular, abarcando áreas de Andalucía, la Región de Murcia, la Comunidat Valenciana y Cataluña.

Por otro lado, se encuentra la Zona Costa Insular, que brinda la oportunidad de disfrutar de estancias de ocho y 10 días en las Islas Canarias y las Islas Baleares, explorando los encantos de las costas insulares.

Además, el programa incluye la opción de Turismo de Escapada, con estancias más cortas de cuatro, cinco y seis días, que abarcan una variedad de experiencias como circuitos culturales, turismo de naturaleza, visitas a capitales de provincia y viajes a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.